Guadalajara, 4 Abril (Infoqroo).- El Gobernador, Mauricio Vila Dosal y la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, acompañaron a empresarios yucatecos, que presentaron recientemente el destino a agencias de viaje mayoristas, minoristas y operadores de grupos o convenciones.
Ante más de 150 personas, representantes de la dependencia, hoteles, servicios y las tres aerolíneas con conexión entre Mérida y la urbe tapatía, ofrecieron “cinco razones para visitar Yucatán” y una experiencia gastronómica.
Mediante un sistema de ingreso coordinado, entregaron o ampliaron la información sobre sus productos y sortearon cortesías.
Para llevar a cabo estos dos encuentros, la Sefotur envió convocatoria a empresarios del estado, a través de las asociaciones y cámaras, como parte del compromiso para seguir avanzando de la mano.
Así, consiguió involucrar a integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) o la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AHMY).
De acuerdo con información que se proporcionó, Afeet, Hoteleros Colón, Hotel Residencial, Curio by Hilton, Tsukan Santuario, Gamma Castellanos y Amigo Yucatán mandaron propuestas digitales, para agregar al código QR entregado a los asistentes.
También tuvieron presencia Siranda Arualtur Operadora, MMIncentives DMC, XIX Travel y Puerta Progreso, Rosas & Xocolate Boutique Hotel+SPA, Hotel Caribe, Mesones de Valladolid, Holiday Inn, Wayam Mundo Imperial, Fiesta Americana y Courtyard Mérida Downtown.
Dichas actividades forman parte de las acciones implementadas desde la Subsecretaría de Promoción e Inteligencia de Mercados de la Sefotur, a cargo de la Dirección de Trade y Ferias Especializadas, dentro de los acuerdos establecidos en alianzas y hermanamientos firmados en 2019, y el refrendo del 2021, signado con Jalisco, en el marco del Tianguis Turístico de México.
“Estamos muy contentos de venir como parte de esta alianza que hemos firmado en dos ocasiones, porque Jalisco y Yucatán son estados hermanos, tenemos mucho que compartir en cuanto historia, paisaje y turismo para invitarlos a que nos visiten en Yucatán, sobre todo en este 2022, que nosotros llamamos el Año de la Gastronomía”, comentó Fridman Hirsch.
Luego, destacó que decidieron nombrar a 2022 como el Año de la Gastronomía Yucateca, pues promoverán los sabores y la cocina locales, como forma de atraer más visitantes, siendo esta una de las más ricas, con una amplia variedad de platillos, que ha otorgado reconocimiento a la zona, en los niveles nacional e internacional, con diferentes galardones.
Aprovechó la oportunidad para presentar la nueva campaña de posicionamiento “365 sabores en Yucatán”, junto con el hashtag #YucatánEsSabor, orientados hacia impulsar el consumo regional, de temporada y orgánico, destacando las recetas, los ingredientes y las experiencias; iniciará el 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.
Finalmente, se presentaron en Guadalajara muestras gastronómicas de los chefs yucatecos Roberto Solis, Elio Xicum y la cocinera tradicional María Elidé de la Paz.
A su vez, la cervecería Brewing brindó una cata, todo con tal de transportar a los participantes al estado, a través de los sentidos, para promover sus atractivos e infraestructura.