Mérida, 24 de mayo (Infoqroo).- El Rally Maya México cumplió con su recorrido por territorio Campechano y para cerrar la etapa 2 llega a Yucatán.
Tras cruzar el estado de Campeche y detenerse en Pomuch y Hecelchakan, la comitiva del RMM 2023 arribó a la blanca Mérida, completando ya dos etapas del placer de viajar en el tiempo.
En la segunda etapa del recorrido, los autos participantes transitaron por 186 kilómetros cubriendo las especificaciones de la libreta de ruta y la primer parada del museo rodante este comienzo de semana fue en el poblado de Pomuch, aún en territorio campechano.
Poblado que forma parte del municipio de Hecelchakán y que es conocido por una particular tradición de sus habitantes para el día de muertos, según la cual los familiares del fallecido, desentierran sus huesos, los limpian, envuelven en servilletas nuevas y bordadas, especialmente para la ocasión, depositarlos entonces en su tumba y se le realiza la tradicional ofrenda con alimentos y bebidas.
Pomuch es reconocido a nivel estatal e incluso nacional por sus tradicionales panes, de distintos tipos y formas, los cuales pudieron degustar los participantes del rally maya y muchos de ellos salieron con varias compras tanto de panes como de vestimentas típicas.
En esta parada se hizo presente el programa de responsabilidad social del RMM y fue con la entrega de sillas y ruedas así como de bicicletas para gente que lo requiere en la comunidad.
Después de esta escala, los integrantes del museo rodante retomaron carretera y los siguientes kilómetros los llevaron hasta la cabecera municipal, Hecelchakán.
En este lugar la recepción por parte de las autoridades municipales y pobladores fue simplemente espectacular e inolvidable, teniendo como escenario la catedral, los autos fueron acomodándose a su llegada y con actividades culturales y una comida tradicional.
La sede para la premiación de la segunda etapa y entrega de reconocimientos fue simplemente inmejorable, en La Hacienda San José Kanán en Izamal.
Ya en Mérida, los competidores del Rally Maya tuvieron un día de relajación y convivencia.
Después de completar la segunda etapa de la competencia motor, los participantes de la carrera maya fueron trasladados a Izamal, donde pudieron conocer y adentrarse en la hacienda San José Kanán donde pudieron compartir y vivir la experiencia del tour de siembra, granja y producción, además de conocer a los ganadores de la etapa que transitó Campeche y finalizó en Yucatán.
Como es costumbre Yucatán ha enamorado a todos los integrantes de la caravana de autos clásicos desde el momento en el que arriban a este territorio y es que el abanico de riquezas con las que recibe la península a todo el que lo visita y recorre son bastos.
Catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Visita nuestro sitio de fotografía Infoqroo.com.mx
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras