Cancún, 17 Enero (Infoqroo).- La Universidad Tecnológica de Cancún, UT Cancún BIS, informó que participó activamente en la jornada de vacunación a todo el personal del sector educativo.
En un comunicado, el rector de esta casa de estudios, Julián Aguilar, junto con personal docente y administrativo, organizó las brigadas voluntarias de apoyo para la aplicación de la vacuna contra la COVID-19.
“Es muy motivante darme cuenta de que el equipo de la Universidad Tecnológica de Cancún, sigue teniendo esa visión de servicio hacia la comunidad y no solamente en un enfoque teórico, sino también en cada oportunidad que se ha presentado como en esta jornada de vacunación de refuerzo al personal educativo”, manifestó el rector.
Del 17 al 19 de enero, se aplicarán más de siete mil dosis en el centro deportivo Jacinto Canek, el cual es una de las sedes en la ciudad de Cancún para las jornadas de vacunación y donde participan alrededor de 38 miembros de la UT Cancún BIS como voluntarios en la logística del evento, quienes recibirán su dosis el último día de actividades para prevenir reacciones secundarias del biológico.
El rector Julián Aguilar destacó que el 6 de enero pasado se reanudaron las actividades en la UT Cancún BIS, en la modalidad a distancia, siguiendo las indicaciones de la Secretaría de Educación y de Salud en el estado; situación que se mantiene para la segunda quincena de enero y hasta que así lo indiquen las autoridades.
La educación a distancia no representa ningún contratiempo para la UT Cancún BIS, ya que el rector Julián Aguilar recordó que la UT Cancún cuenta con una plataforma dedicada, ozelot, para el trabajo académico en esta modalidad, de tal manera que no se ha visto afectada la preparación de los estudiantes por la suspensión de actividades presenciales.
Asimismo, refirió que las instalaciones de la Universidad cuentan con tecnología de punta y están adecuadas y listas para recibir a los estudiantes en las modalidades semipresenciales y presenciales, una vez que el semáforo epidemiológico y las autoridades educativas y sanitarias así lo definan.
No obstante, mencionó que como Universidad cuentan con el aval de la Secretaría de Educación estatal, para el trabajo presencial adaptando los grupos que requieren hacer sus prácticas, enfocándose principalmente en aquellos alumnos que se encuentran en los últimos cuatrimestres en Técnico Superior Universitario o de la licenciatura o ingeniería.
Destacó que, además, en sus materias se privilegia la práctica sobre la teoría, para lo cual, tendrían grupos de no más de 15 estudiantes, que acrediten no haber tenido contacto con algún positivo a COVID-19 y estar libres de síntomas asociados a esta enfermedad.