UBER demostró la incapacidad de los tres poderes en el estado: AMAV
Cancún, 29 de octubre, (Infoqroo).- La operación en Cancún desde hace más de un año de la plataforma UBER sin los permisos correspondientes , puso en evidencia la incapacidad de las autoridades pues por ejemplo, el Poder Ejecutivo no supo o no quiso aplicar la ley ni resolver el asunto por la vía política, el Legislativo por establecer el marco legal y ahora el Judicial en caso de que una persona inocente sea encarcelada por una injusticia, consideró el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, capítulo Cancún, Sergio González Rubiera.
Sostuvo que a lo largo del año se han cometido una serie de errores como permitir la operación de UBER, el “acoso” de los taxistas de Cancún e Isla Mujeres que provocó se cometieran varios delitos y la muerte de dos personas.
Asimismo, consideró que no es posible que en el Congreso local, los integrantes de la XV Legislatura se pasaran varios meses organizando foros y mesas de análisis en torno a la implementación de una nueva ley de movilidad y ahora que murió una persona “quieran tapar el pozo una vez el niño ahogado”.
Finalmente, indicó que el Poder Judicial, se quedó con la “papa caliente” por resolver el caso del conductor de la unidad UBER involucrado en un incidente vial que derivó en la muerte de un taxista y uno más lesionado
“Estamos hablando de que falló la estructura del gobierno del estado para aplicar los reglamentos, de los diputados para modernizar la ley de movilidad y ahora el de la Justicia para evitar que un inocente termine en la cárcel”, manifestó.
La mañana del jueves un taxista murió, otro resultó lesionado mientras que un operador de la plataforma UBER, fue detenido en un incidente registrado en la avenida Colosio, en la salida a Cancún en dirección al aeropuerto.
El sábado, tras cumplirse las 48 horas que establece la ley, la Fiscalía General del Estado determinó dejar en libertad al operador pero no de su presunta responsabilidad y “consideró” que la partes involucradas deberían llegar a un acuerdo.
Antes, la mañana del sábado, ciudadanos cancunenses se manifestaron para exigirle al gobernador del estado, Carlos Joaquín González “frene la cacaería” contra los UBER y que consideran lo permite a través de inspectores y la estructura de la Secretaria de Infraestructura y Transporte (Sintra) en conjunto con el sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo.
Además, alrededor de 20 personas llegaron a las oficinas de la Vicefiscalía General del Estado en Cancún, para demandar la liberación del operador de Uber.
Además, molestos, los ciudadanos exigieron la renuncia de Jorge Portilla, titular de la Sintra, ya que dijeron hasta ahora no ha hecho nada por frenar este problema de taxistas contra Uber.
De igual forma, consideraron que la autoridad debe tomar en cuenta que cada ciudadano es libre de elegir qué medio de transporte utilizar y recordaron que el gremio taxista no ha sido el mejor en dar el servicio.
“Queremos en primera, que dejen salir a Edgar porque tenemos la evidencia de que es inocente; la segunda: que SINTRA pare esta cacería, que el gobernador ponga ya un alto al sindicato de taxistas… Que SINTRA haga ya su trabajo, no que este inclinado nada más al sindicato de taxistas, queremos que Portilla renuncie y se vaya también de Quintana Roo”, denunció uno de los manifestantes.
“No más violencia, que legalicen UBER y que las autoridades y organismos se pongan a hacer su verdadero trabajo, cuidar a la ciudadanía, en lugar de perseguir ubers”, señaló Tania Monserrat, otra de las manifestantes.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex