Tren Maya y Pueblos Mágicos: claves para el desarrollo turístico de Yucatán
Mérida, 28 de noviembre (InZoomMx).- La Secretaría de Turismo (Sectur) de México y el Gobierno de Yucatán fortalecen la visión de un turismo sustentable y comunitario con proyectos emblemáticos como el Tren Maya y la promoción de Pueblos Mágicos, consolidando a Yucatán como un referente turístico en el país.
Durante un encuentro en Mérida, Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, y el gobernador Joaquín Díaz Mena, dialogaron con representantes de la iniciativa privada y actores clave del sector turístico. Entre los asistentes destacaron Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico de Yucatán; José Chapur Zahoul, presidente de The Palace Company; y líderes de cámaras empresariales.
Fortaleciendo el turismo yucateco
Rodríguez Zamora resaltó que Yucatán es un pilar esencial del turismo mexicano gracias a su riqueza cultural, histórica y natural. Subrayó que iniciativas como el Tren Maya no solo impulsan el turismo regional al conectar destinos como Mérida y Chichén Itzá, sino que también fomentan el desarrollo de las comunidades locales y aumentan la derrama económica.
Según declaraciones de la secretaria de turismo, el Tren Maya permitirá en incrementar un 30% la afluencia turística regional, promoviendo el turismo comunitario y fortaleciendo la economía local.
La digitalización y promoción de los Pueblos Mágicos como Valladolid, Izamal, Maní y Sisal también han generado resultados positivos, reportando un aumento significativo en el turismo y los ingresos para las comunidades.
Sustentabilidad como eje rector
La sostenibilidad es una prioridad para el desarrollo turístico en Yucatán. Rodríguez Zamora destacó la importancia de preservar los cenotes, un recurso emblemático que beneficia a más de 5,000 familias.
Propuestas y colaboración estratégica
José Chapur Zahoul enfatizó la necesidad de una estrategia conjunta para la promoción del Tren Maya y otros destinos turísticos del sureste. Por su parte, Levy Abraham Macari, presidente de la Canaco-Servytur Mérida, y Claudia González Góngora, de la Canirac Mérida, destacaron la importancia de vincular esfuerzos para posicionar la gastronomía yucateca y prolongar la estancia de los turistas en la región.
Checa nuestro catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras