Mérida, 28 de diciembre (Infoqroo).- El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó modernas unidades que forman parte de los 350 camiones que llegaran al estado en 2023, como parte de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Va y Ven para ofrecer un servicio de mayor calidad, y reducir los tiempos de espera promedio, de 24 minutos a 12.
Acompañado del titular del Instituto de Movilidad, Desarrollo Urbano y Territorial de Yucatán (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, constató la tecnología con que cuentan los nuevos autobuses de la marca Mercedes Benz.
Igual conoció los camiones King Long, que son eléctricos y están siendo puestos a prueba para determinar si cumplen con los requerimientos para ser utilizados en las Rutas Nocturnas y los Circuitos Comisarías.
En enero llegaría primer lote de 40 unidades
El próximo mes llegará el primer lote de 40 unidades Mercedes Benz, los cuales contribuirán a una mayor capacidad de pasajeros por vehículo.
Estas unidades cubrirán la ruta Circuito Metropolitano y cuentan con las características y tecnologías de los de la Ruta Periférico, pero con mayor tecnología como puertos usb para cargar los celulares y cámaras para el cuidado de los vehículos y para el conductor para que, en caso de que se vea cansado, o tenga alguna complicación de salud, se emita una alarma.
Las unidades tienen entradas más bajas, que permiten accesibilidad universal, espacios especiales, cómodos y seguros para usuarios en silla de ruedas, así como racks para llevar bicicletas y señalética en sistema braille para personas con discapacidad visual, que sirven para indicar los asientos preferentes.
Vila Dosal constató las unidades King Long, las cuales tienen la más alta tecnología, con cámaras y 100% eléctricas, lo que las hace amigables con el medio ambiente. Estas están siendo probadas y consideradas para las Rutas Nocturnas y los Circuitos Comisarías.
Estos modernos camiones tienen capacidad de 24 pasajeros, de los cuales 10 van sentados; tiene rampa con accionamiento manual y una zona para silla de ruedas.
Cuentan con piso antideslizante, paneles de protección para conductor y pasajeros sentados en la proximidad de las puertas, alarma de retrocesos, sistema CCTV + Telemetría con cámara marcha atrás con monitor en el tablero, así como de visión en la puerta de salida y timbres de parada.
Nuevos camiones beneficiará a más de 300,000 personas
En total, se beneficiará a 322 mil habitantes de Mérida, 21 mil de Umán y 39 mil de Kanasín, así como 283 colonias.
La adquisición de las 350 unidades nuevas se logrará gracias al apoyo de los concesionarios locales y a través de 128 millones de pesos en enganches otorgados por el Gobierno del Estado.
Aunado a estos cambios, también se implementará el pago por kilómetro recorrido para garantizar que el servicio de transporte público se proporcione de 5 a.m. a 11 p.m., así como con las frecuencias que permitan disminuir los tiempos de espera de la gente.
De acuerdo con el programa de renovación dado a conocer por Vila Dosal, en enero de 2023 llegarán 40 unidades Mercedes Benz, en febrero otros 65 autobuses y para el primer semestre del próximo año, se tendrá el resto de las 350, entre ellas unidades híbridas de la marca yutong.
La última reingeniería de las rutas de transporte público se realizó en 1997 y la flota que brinda servicio tiene más de 16 años, lo que la hace una de las más viejas del país.
Desde 2019, la cantidad de rutas es de 242, que operan con 1,724 unidades entre autobuses y vans, pero entre 2001 y 2019 la población creció un 46.3%, mientras que la flota aumentó un 17%, ya que tiene 16 años de antigüedad.
Catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/