Siguen sin definir programa de manejo en Yum Balam
Cancún, 30 de noviembre, (Infoqroo).- A pesar del deterioro que presenta por el desarrollo turístico, será hasta dentro de cinco meses cuando se tenga un plan de manejo para el Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam.
Lo anterior se informó tras realizarse una Reunión Ordinaria del Consejo Asesor para el Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam.
Según se informó, sus integrantes acordaron postergar la publicación de un plan de manejo hasta abril de 2018.
Y es que la intención es que en ese tiempo, se cuente con una tercera opinión e información en torno a lo que se tiene en la zona, sus fortalezas y debilidades, así como lo que se puede desarrollar en la isla más grande de Holbox.
Al respecto, el biólogo Guy Adrián Piña Herrera, director de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Lázaro Cárdenas, destacó que es vital tener un plan de manejo adecuado para el municipio, pero que tenga las bases técnicas y sobre todo que exista el consenso entre los integrantes del consejo.
“Dentro de los acuerdos fue precisamente que para el próximo año debemos contar con ese instrumento publicado a más tardar a principios o mediados de mayo, por lo que lo que haga falta para tenerlo validado tendría que hacerse los primeros tres meses del año y con esos trabajos tomar la determinación para el desarrollo o no del área natural protegida”, aseveró.
En entrevista, Alejandro Valdéz Guzmán, presidente del Consejo Asesor del Área Natural Protegida Yum Bala, explicó que unos estudios que elaboraron contrastan con la información que tiene la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), quer establece hasta 18 mil llaves hoteleras, mientras que hay otra de apenas 800.
“Entonces entrará una tercera parte para ver quien tiene la razón… actualmente el consenso es que participe una Fundación como árbitro y con el que vamos a trabajar de enero a abril en definir detalles en los que no estamos de acuerdo”, explicó.
Asimismo, recordó que ya llevan un año trabajando en el consejo asesor sobre este tema, pero que prevalece el divisionismo entre los que quieren desarrollar proyectos y los que se oponen quienes no quieren ningún cuarto en la isla.
“Por eso se busca que expertos en desarrollos sustentables presenten su postura”, especificó.
De igual manera, mencionó que estiman que en 4,600 hectáreas de la isla se pueden desarrollar hasta 9 mil cuartos en un plazo de 25 años, asegurando que se trata de un proceso largo porque se necesitan servicios básicos.
En la reunión se dio a conocer que a mediados de diciembre la CONANP enviará una propuesta para definir cómo se llevará a cabo la propuesta.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex