Signan en Felipe Carrillo Puerto acuerdo para combatir la corrupción
Felipe Carrillo Puerto, 7 de junio, (Infoqroo).- El ayuntamiento local y la Secretaría estatal de la Gestión Pública signaron aquí el acuerdo de coordinación para el fortalecimiento del sistema municipal de control y evaluación de la gestión pública y colaboración en materia de transparencia y combate a la corrupción.
En un evento llevado a cabo, en la sala de cabildos del Palacio Municipal, el secretario estatal de la Gestión Pública, Rafael Antonio del Pozo Dergal, dijo que Felipe Carrillo Puerto es un municipio comprometido con la cultura de la legalidad.
Asimismo, con el establecimiento de un marco de colaboración que permita llevar a cabo acciones conjuntas en materia de fiscalización, inspección, control y evaluación de los recursos federales, asignados, reasignados y transferidos a las entidades federativas.
Resaltó que con la firma de este acuerdo garantizan que los recursos públicos sean utilizados de manera óptima y transparente; y en caso de encontrarse irregularidades o conductas deshonestas, tener la plena seguridad de que serán sancionadas siempre por encima de cualquier interés, en un marco de legalidad, honestidad y eficiencia.
Agregó que en sí, el objetivo principal de este acuerdo el lograr el ejercicio eficiente, oportuno y honesto de los recursos de los distintos programas, proyectos, obras, acciones o servicios previamente determinados, así como lograr mayor transparencia en la gestión pública y acciones más efectivas en la prevención y combate a la corrupción y brindar a la ciudadanía los accesos para cualquier consulta.
Por su parte, la presidenta municipal, Paoly Perera Maldonado, destacó que “para la ciudadanía el gobierno es gobierno, sin importar su nivel o competencia, y por eso no podemos caminar separados, mucho menos cuando se trata de acciones locales que sumadas, contribuirán a efectos positivos a nivel nacional.
“Carrillo Puerto se suma con responsabilidad a todo aquello que nos haga ser un mejor municipio”, agregó la presidenta municipal.
Finalmente, dijo que la confianza en el gobierno es fundamental en cualquier sociedad, en especial cuando los ciudadanos esperan que los servidores públicos sirvan a la pluralidad de intereses con justicia y que administren los recursos de forma correcta.