Sheinbaum y Lezama inauguran los tramos 6 y 7 del Tren Maya en su primer aniversario
Chetumal, 16 de diciembre (InZoom.mx).- En una celebración histórica marcada por el primer aniversario del Tren Maya, la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, inauguraron los tramos 6 y 7 de esta monumental obra, que culmina su circuito de 1,554 kilómetros a lo largo del sureste mexicano.
El evento tuvo lugar frente a la Bahía de Chetumal, acompañado por los gobernadores de los estados que recorre el Tren Maya, funcionarios federales, militares y representantes de las comunidades beneficiadas.
La gobernadora Mara Lezama destacó que esta obra representa “justicia social, más empleo, desarrollo y oportunidades”, enmarcadas en lo que ella denominó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Lezama anunció un importante logro en colaboración con la presidenta Sheinbaum: a partir del 1 de enero de 2025, Cozumel será incluida en el Decreto de estímulos fiscales de la región frontera sur, con ajustes adicionales para Othón P. Blanco, beneficiando aún más a la población local.
En su discurso, celebró el año 2024 como un momento histórico para las mujeres, destacando que “nunca más serán omitidas de la historia ni relegadas de responsabilidades”. Asimismo, agradeció a Sheinbaum por su apoyo en impulsar una transformación profunda en el estado.
Claudia Sheinbaum
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el Tren Maya simboliza la Cuarta Transformación de México y elogió a los trabajadores, ingenieros y antropólogos mexicanos que hicieron posible esta obra en apenas cuatro años.
“Es un símbolo de justicia social, hecho con y para las comunidades del sureste. Con esta proeza, demostramos que México no solo preserva su historia, sino que avanza con esperanza hacia el futuro”, afirmó.
Sheinbaum también anunció proyectos complementarios, como los trenes México-Nuevo Laredo y México-Nogales. Resaltó el impacto cultural, social y económico del Tren Maya como “orgullo nacional y reconocimiento a los pueblos originarios”.
El evento culminó con la cancelación de un timbre postal y el corte del listón inaugural de los tramos 6 y 7. Dejando una huella imborrable de este logro para la región sureste y para todo México.
Checa nuestro catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Consulta las portadas del día