SEP y Sectur firman alianza para impulsar el turismo comunitario sustentable
Ciudad de México, 19 de marzo (InZoom.Mx).– En un paso clave hacia un modelo turístico más equitativo y sostenible, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Turismo (Sectur) firmaron un convenio para fortalecer el turismo comunitario en México.
El acuerdo, suscrito por el director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ramón Jiménez López, y el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, busca profesionalizar y certificar a los prestadores de servicios turísticos en comunidades locales, alineando sus competencias con normas nacionales e internacionales.
Esta iniciativa se enmarca dentro de los 100 compromisos del “2º Piso de la Transformación”, impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y tiene como objetivo potenciar el desarrollo económico de las comunidades a través de un turismo responsable y sustentable.
Capacitación y certificación para un turismo de calidad
Uno de los ejes centrales del convenio es la creación de la Red Nacional de Turismo Comunitario Sustentable, la cual vinculará al TecNM con comunidades y actores estratégicos del sector. Además, los estudiantes de esta institución podrán cursar diplomados especializados para obtener su acreditación como guías de turistas.
El acuerdo también contempla la actualización de planes de estudio en carreras afines al turismo, garantizando que los egresados cuenten con los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñarse profesionalmente en el sector.
Impulso a la economía social y digitalización del turismo
Además de la capacitación, el convenio incluye la creación de los Nodos de Economía Social y Solidaria (NODESS), los cuales fomentarán la participación de las comunidades en la gestión de sus recursos turísticos. Paralelamente, se brindará asistencia técnica a microempresas y cooperativas turísticas para mejorar sus modelos de negocio y facilitar su acceso a financiamiento.
En materia de innovación, se desarrollará una plataforma digital de promoción turística que visibilizará los destinos comunitarios incluidos en el convenio, permitiendo mejorar su posicionamiento en el mercado y atraer a un mayor número de visitantes.
Turismo comunitario: una palanca de desarrollo
Durante la firma del acuerdo, Ramón Jiménez López destacó que esta estrategia busca reivindicar la deuda histórica del Estado con las comunidades más vulnerables, promoviendo un turismo que beneficie directamente a sus habitantes. “El turismo comunitario es una herramienta poderosa para el desarrollo local, y con este convenio estamos asegurando que quienes lo impulsan cuenten con la preparación adecuada”, afirmó.
Por su parte, Sebastián Ramírez Mendoza subrayó la importancia de esta alianza para generar una “Prosperidad Compartida”, incorporando a las comunidades en la cadena de valor del turismo. “Que una institución como el TecNM se sume a esta tarea es clave para consolidar un modelo turístico más justo e incluyente”, destacó.
Actualmente, México cuenta con más de 15 mil guías turísticos activos, y este convenio busca ampliar y profesionalizar el registro nacional de turismo comunitario, garantizando un servicio de alta calidad que potencie el atractivo de los destinos locales.
Checa nuestro catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras