Sema y Reforestamos México, realizarán acciones conjuntas en beneficio del medio ambiente
Cancún, 19 de junio, (Infoqroo).-Con la finalidad de que el crecimiento empresarial y turístico no afecte a los ecosistemas y a los cambios climáticos, el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) del estado, Alfredo Arellano Guillermo, firmó un convenio de colaboración con Reforestamos México A.C., con el que se pretende que en desarrollo de los municipios se tenga un buen manejo de los recursos naturales, sin afectar de manera irreversible a las áreas verdes.
En conferencia de prensa, Arellano Guillermo dijo que es necesario este tipo de convenios para el crecimiento de entidades como Quintana Roo, que cuentan con grandes espacios de vegetación.
Sostuvo que si el desarrollo a futuro no se enfoca en el cuidado de los ecosistemas, se puede afectar gravemente a entorno natural de cada municipio, provocando severos cambios climatológicos y daño a los seres vivos que habitan en los espacios verdes.
Asimismo, dijo que la decisión de firmar este convenio con la empresa Reforestamos México, se debe a las afectaciones que ya trae el desarrollo que tuvo la entidad en los últimos años y que tiene que ver con sequias en las selvas y su falta de conservación.
“Por eso buscamos la alianza con una empresa que conozca de la situación y tengan la capacidad para realizar los estudios correspondientes para rescatar este tipo de espacios”, aseveró.
Por su parte, el director ejecutivo de Reforestamos A.C., Ernesto Herrera dijo que con la firma de este convenio iniciaran de inmediato los análisis para elaborar la propuesta para emprender de una manera diferente el desarrollo de la zona y la llegada de nuevas inversiones a la entidad.
Reiteró que se fomentará la conservación y el buen manejo de las selvas y que para ello empezarán a promover con el sector empresarial la manera en que se puede aprovechar el uso de los recursos naturales y utilicen de los espacios verdes como detonante de ingresos.
De igual forma, comentó que esperan que en los próximos días concreten la firma de otro convenio con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), con los mismos objetivos, sobre todo el de buscar que llegue la inversión pero conservando al máximo los recursos naturales.