Se espera una Semana Santa con más de 1.2 millones de visitantes
Cancún, 14 de abril (InZoom.Mx).- El Caribe Mexicano se prepara para recibir a más de 1.2 millones de turistas durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, informó el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, quien prevé una ocupación hotelera de hasta el 85% en todos los destinos del estado, lo que dejará una derrama económica superior a los mil millones de dólares.
“Tenemos grandes expectativas. Esta temporada representa días de asueto para muchas familias mexicanas, pero también estamos recibiendo una fuerte afluencia de turismo internacional”, comentó y añadió que comparación con el año pasado, se espera un aumento del 8% en visitantes del país.
El funcionario destacó la reciente participación de Quintana Roo en el Seatrade Cruise Global 2025 en Miami, una de las ferias más importantes de la industria de cruceros a nivel mundial.
En ese marco, se reforzaron alianzas con navieras y se presentó el Fideicomiso del Bienestar Crucerista, conformado por el cobro de 5 dólares por pasajero a partir del 1 de enero.
“Este fideicomiso permitirá invertir en seguridad, infraestructura y prevención de desastres naturales, mejorando la calidad de vida de los habitantes de Cozumel y Mahahual”, señaló Cueto, subrayando además el creciente interés de las navieras por invertir en tierra y generar empleos locales.
Durante esta temporada alta, el gobierno estatal lanzó el Pase de Movilidad, una herramienta para proteger a turistas que rentan vehículos y evitar casos de extorsión o corrupción.
“Este pase permitirá eximir de sanciones económicas a quienes cometan infracciones menores por desconocimiento” explicó en entrevista con Radio Fórmula.
Operativo especial
Asimismo, la Secretaría de Turismo mantiene activo un operativo especial de atención al visitante, con el objetivo de garantizar una experiencia segura y satisfactoria.
También abordó el futuro del programa Pueblos Mágicos, que podría entrar en una fase de reevaluación y depuración a nivel nacional. En Quintana Roo, están Isla Mujeres, Cozumel, Tulum y Bacalar, a los que según Cueto se destinarán inversiones estatales para fortalecer su infraestructura y mantener su estatus.
“Hemos solicitado al gobierno federal la creación de un fondo conjunto para apoyar a los pueblos mágicos con recursos federales, estatales y municipales”, dijo.
En cuanto al aeropuerto de Tulum, Cueto destacó su rápido crecimiento, con hasta 50 operaciones diarias y una proyección de más de un millón de pasajeros para 2025, lo que ya está dinamizando el turismo en Felipe Carrillo Puerto y Bacalar.
“Este aeropuerto no solo conecta a la Riviera Maya, sino que impulsa la actividad turística en el centro y sur del estado”, agregó.
Cueto adelantó que Quintana Roo tendrá una destacada participación en el próximo Tianguis Turístico de México, donde se presentará la estrategia de turismo comunitario.
Checa nuestro catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras