Se captan cerca de 300 toneladas de residuos como parte del programa “Reciclatón”
Cancún, 29 de octubre, (Infoqroo).- El apoyo y colaboración de la ciudadanía permitió que en 13 ediciones del programa municipal “Reciclatón”, más de 294 mil toneladas de residuos se destinaron al relleno sanitario, informó Liane Aké Canto, Subdirectora de Ecología de Benito Juárez.
“Tenemos el compromiso de sumar esfuerzos de la mano de los ciudadano y realizar acciones que se traduzcan en un municipio más limpio en beneficio de todos”, añadió.
La funcionaria explicó que como parte del programa, el último sábado se establecieron puntos de acopio, en la explanada de la Secretaría de Educación, (SEyC), los estacionamientos de Pabellón Cumbres, la Gran Plaza, el plantel II del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y en la glorieta de acceso a la zona de desarrollos residenciales conocida “ Polígono Sur”.
“Estos lugares se convierten en centros de reunión de decenas de ciudadanos que acuden a depositar sus residuos”, agregó.
La entrevistada comentó que se reciben materiales como plástico, envases de vidrio, papel y cartón, aluminio, tóners y tintas, electrónicos, tetrapak, pilas, aceite vegetal de cocina, madera, focos ahorradores y textiles.
Agregó que posteriormente se separan y entregan a las empresas recicladoras, quienes aprovechan dichos materiales para la elaboración de nuevos productos de uso cotidiano y que son 100 por cinto reciclables.
Destacó también el apoyo de más de 11 mil ciudadanos entre voluntarios y participantes para ejecutar este programa.
De acuerdo con cifras que proporcionó, en lo que va del año ya recolectaron 3 mil 715 kilogramos de plásticos, 7 mil 400 kilogramos de papel y cartón, 349 kilogramos de tetrapak, 748 kilogramos de chatarra,5 mil 90 kilogramos de envases de vidrio,150 kilogramos de aluminio, 5 mil 065 kilogramos de electrónicos, 105 kilogramos de pilas alcalinas, 35 kilogramos de focos ahorradores, 30 kilogramos de textiles, 390 kilogramos de madera, así como 150 piezas de tóner y tintas y 70 litros de aceite vegetal