• Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto
Galu Comunicación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
Galu Comunicación
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Galu Comunicación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio NACIONAL

San Pedro Lagunillas, Nayarit, rico en historia desde antes de la Conquista

13 enero, 2021
158 7
Artesanas mayas diversifican producción para salir de atolladero económico
306
COMPARTIDAS
2.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en twitterEnviar a WhatsApp

Nayarit, 12 de enero (Galu Comunicación).— San Pedro Lagunillas es un pintoresco pueblo nayarita de rica historia, que se remonta más allá de la época de la Conquista, enmarcada en bellos paisajes, que bien vale la pena conocer al visitar este estado.

 

Se constituyó como uno de los cacicazgos del reino de Xalisco. A la llegada de los españoles, en 1530, era gobernado por Masmayo. De 1592 a 1604, realizada la conquista, el fraile Bernardo de Balbuena tuvo a su cargo la administración religiosa de las minas del Espíritu Santo y San Pedro Lagunillas, y su padre, del mismo nombre, la administración de las propiedades de los condes de Miravalle.

Durante esta época se desarrollaron encomiendas mineras y agrícolas, por lo que cobró auge la hacienda de “El Conde”, a fines del siglo XVIII. Durante la Guerra de la Independencia, en 1821, vecinos del lugar participaron en un combate librado cerca de San José del Conde a favor de la lucha libertaria.

 

Otras noticias

Casa de Bolsa advierte caída de Cancún como receptor de turismo de E.E.U.U

Conoce la leyenda de la Mano Negra del templo de San Agustín, en Morelia

Trae Aeroméxico desde Argentina sustancia activa para las vacunas contra la covid-19

Al recorrer el centro histórico, visitar el Templo de San Pedro Apóstol y la plaza “Los Mártires”, en donde se dice que, en 1861, Manuel Lozada “El Tigre de Álica” atacó e incendió San Pedro Lagunillas y murieron 260 personas.

 

También conocer el pueblo de Tepeltitic que tiene un pequeño y pintoresco malecón al borde de la laguna que lleva el mismo nombre, desde este lugar se pueden admirar los atardeceres entre los majestuosos cerros que a lo lejos delimitan con ella sus aguas de diferentes tonos de verde, ideal para nadar, la pesca deportiva, camping, entre otros. A la orilla hay restaurantes que ofrecen platillos típicos.

El municipio es rico en la preparación de los mariscos y platillos mexicanos como el pozole, menudo, tostadas, entre otros. Visitar el municipio sin saborear la mojarra frita y el chicharrón de pescado, a la orilla de la laguna de San Pedro Lagunillas y Tepetiltic, es imperdonable.

Anterior

Abandono de clases y rezago educativo, pendientes en la Secretaría de Educación

Siguiente

La tecnología, a favor de la protección de las mascotas

Las más populares

  • Municipios de Benito Juárez y Solidaridad suman 250 casos positivos al COVID-19

    1785 compartida
    Compartido 714 Tweet 446
  • Seguridad de cajero automático frustra intento de robo en Cozumel

    1752 compartida
    Compartido 701 Tweet 438
  • Emprendedores de Quintana Roo presentan proyectos

    1731 compartida
    Compartido 692 Tweet 433
  • COVID-19 afecta conclusión de proyectos de inversión en Chetumal

    1533 compartida
    Compartido 613 Tweet 383
  • Turismo canadiense contribuiría a salvar la temporada invernal

    1433 compartida
    Compartido 573 Tweet 358

Un esfuerzo informativo de la Península.

Casa de Bolsa advierte caída de Cancún como receptor de turismo de E.E.U.U

Comuneros cardenenses repararán acceso a su poblado ante indiferencia de autoridades

Autoridades analizan normativa ambientalista en Holbox

Programa del DIF-Quintana Roo atendió a más de tres mil 800 menores en 2020

Alex Robles, clave para que Naranjeros esté en la final de la Liga del Pacífico

Portadas de Prensa en Quintana Roo 21 de enero de 2021

Programa del DIF-Quintana Roo atendió a más de tres mil 800 menores en 2020

Casa de Bolsa advierte caída de Cancún como receptor de turismo de E.E.U.U

21 enero, 2021

Cancún, 20 Enero (Infoqroo).- Un análisis de la Casa de Bolsa Intercam, aseguró que el aeropuerto de esta ciudad no...

  • Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto

© 2020 Galu Comunicación - Un esfuerzo informativo de la Península por Galu Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • PORTADAS
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio usa cookies. Sigue informandote. Conoce más Política de privacidad y cookies.