Salida de Tigres de la Liga Mexicana afecta a por lo menos 300 personas
Cancún.- La salida de los Tigres de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), deja en la incertidumbre a por lo menos 300 personas involucradas directa o indirectamente con el equipo.
El Club de Beisbol Tigres, a través de su propietario, Carlos Peralta Quintero, informó por escrito al presidente de la LMB, el yucateco Plinio Escalante Bolio, su decisión de separarse de la Liga Mexicana de Beisbol.
En un comunicado, la LMB dio a conocer que el equipo está a la venta y será Cuauhtémoc Rodríguez, Presidente Ejecutivo del club, quien se ocupe de las gestiones necesarias.
La Liga precisó que no se incluirán en la venta el nombre de Tigres y los logotipos que el equipo utilizó durante su permanencia en el circuito.
Los Tigres decidieron abandonar la LMB por defender al pelotero mexicano ya que hay un grupo de equipos que pretende ampliar el número de peloteros no nacidos en México para jugar en el verano.
El 27 de septiembre pasado, durante una Asamblea de la LMB se presentó un punto de acuerdo por parte de Guerreros de Oaxaca en el cual se buscaba discutir el tema “Jugadores Mexicanos Nacidos en el extranjero, jugadores extranjeros Naturalizados Mexicanos y Jugadores Extranjeros”, que pretende darle mayor presencia a los jugadores no nacidos en territorio nacional.
Al momento de la votación ocho equipos, Monterrey, Tigres, Aguascalientes, Ciudad del Carmen, Oaxaca, México, Monclova y Saltillo; con la intención del voto de dos equipos más como son Campeche y Tabasco, tenían interés de discutir el punto, pero por problemas de retraso en los vuelos de sus directivos no habían llegado.
Un grupo minoritario de asociados a la LMB, Veracruz, Puebla, Tijuana, Yucatán y Laguna, decidieron no discutir este tema, por lo que los empresarios Carlos Peralta, Alfredo Harp y José Maíz, propietarios de los equipos Tigres, Diablos Rojos y Sultanes, expresaron que no estaban dispuestos a seguir participando en una Asamblea en la que se afectaba el futuro del beisbol mexicano y que se retiraban de la misma como protesta por este lamentable hecho.
En esa ocasión los equipos Delfines, Diablos, Guerrero, Sultanes y Tigres, decidieron abandonar la Asamblea, lo que de ninguna manera significaba que estas novenas, entre las que se encuentran los tres equipos con mayor antigüedad dentro de la LMB con plenitud de los derechos establecidos en Estatuto, máximo documento normativo de la organización hayan decidido abandonarla y perder sus derechos como asociados.
Al respecto, en un comunicado la LMB subrayó que “simplemente se trataba de un acto de protesta que pretende lograr que los otros clubes recapaciten sobre esta decisión”.
Cabe destacar que en el 2016 los Tigres de Quintana Roo, registraron 189 mil 918 fanáticos al rey de los deportes en el estadio Beto Ávila, teniendo un incremento de 2.72% con respecto a la temporada del 2015.
De acuerdo con datos recabados, el club Tigres cuenta con una plantilla de colaboradores permanente de 15 personas, que en temporada regular llega a ser de 35 empleos directos y que de manera indirecta los días de partido genera hasta 300 empleos indirectos.