
Roberto Borge frenó la competitividad de Quintana Roo, denuncian empresarios
Cancún, 8 de junio, (Infoqroo).- Quintana Roo se ubica en las últimas posiciones en los esquemas para abrir un negocio por culpa del desinterés que mostró el ex gobernador Roberto Borge Angulo por el tema e incluso en su primer año de mandato eliminó la unidad estatal de Mejora Regulatoria, expresó, Juan de Dios Barba, representante de la Comisión de Mejora Regulatoria de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En el marco de una visita que realizó por Cancún para realizar trabajos con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), detalló que el ex mandatario realizó esta acción y que ahora se sabe que fue para realizar el abuso en contra de particulares utilizando al gobierno.
Agregó que las entidades peor calificadas en el tema son aquellas que cuentan con los mayores índices de corrupción y por ello se reconoce la intención del actual gobernador para tener un trabajo estatal.
Por su parte, Jorge Martínez Reding, director de Estados y Municipios de la Cofemer, precisó que con la nueva administración desde hace cuatro meses arrancaron trabajos en los que se creó una comisión y en 12 meses deberán estar listo un expediente de cuántos números de trámites existen en la entidad, el costo y a partir de ellos trabajar para eliminarlos.
“Vemos que son 150 mil regulaciones que las autoridades aplican, 130 mil trámites a nivel nacional que deben regularse”, mencionó.
Añadió que aunque la entidad es el último lugar de acuerdo con consideraciones del Banco Mundial se tiene detectado que en el país existen ciudades en que los partículares para obtener permisos de construcción requieren hasta 600 días hábiles.
Refirió que el proyecto que se tiene es reducirlo en 22 días y con sólo cinco tramites y contar con un sistema nacional de mejora regulatoria, el cual en lugar de estar orientado en la sanción se cuente con asesorías.
Juan de Dios Barba, mencionó que la Unidad de Mejora Regulatoria fue eliminada por el anterior gobernador y por más intentos que se hicieron a nivel nacional con apoyo de la Cofemer no se fue posible trabajar con el gobierno estatal.