Respalda Marybel Villegas estrategia económica de Claudia Sheinbaum
Ciudad de México, 16 de enero (InZoom.mx).– El Plan México presentado recientemente por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que busca posicionar al país en el escenario económico mundial, es uno de los proyectos más ambiciosos en materia económica y tendrá desde luego todo el apoyo que requiera desde el Legislativo, dijo la diputada federal Marybel Villegas Canché.
El pasado lunes, la Presidenta dio a conocer los detalles del Plan México cuyo objetivo es que el país ascienda del lugar número 12 al 10 entre las economías más grandes del mundo. “Ese dato refleja lo ambicioso de la propuesta”, resaltó la legisladora.
Para la diputada quintanarroense de Morena lo más destacable de esta propuesta es la atracción de inversión extranjera directa y la creación de 1.5 millones de empleos en sectores estratégicos.
Para los quintanarroenses
Para los quintanarroenses, que dependemos en gran parte del mercado turístico será una oportunidad para diversificar la economía y fortalecer a la agroindustria y a las micro, pequeñas y medianas empresas, pues según el proyecto, se espera que 30% de las pequeñas y medianas empresas tenga acceso a financiamiento y se integre a la formalidad, subrayó.
Marybel Villegas indicó que, desde la Cámara de Diputados, el Plan México contará con el respaldo de la bancada de Morena para concretar el desarrollo económico y la innovación industrial de México y de Quintana Roo, con el desarrollo de dos mil proyectos prioritarios en industrias clave como semiconductores, electromovilidad, petroquímica, dispositivos médicos y agroindustria.
“El fortalecimiento de la industria nacional, con énfasis en la autosuficiencia económica, es el pilar más importante del Plan México, porque busca elevar la producción de insumos de las que se depende del extranjero, estableciendo un objetivo del 50% de proveeduría local y 15 % de contenido nacional en sectores estratégicos, como el automotriz, aeroespacial, electrónico y farmacéutico”, explicó.
Eso permitirá sustituir importaciones que mayormente son asiáticas, reducir la dependencia externa y fortalecer la economía mexicana con el potencial de que México se convierta en un hub de innovación y desarrollo tecnológico que ayude a reducir desigualdades entre estados, apuntó.
En resumen, el proyecto de la Presidenta Claudia Sheinbaum traerá reformas estructurales en la inversión, en la búsqueda de inversión nacional y extranjera para impulsar el mercado interno y las exportaciones, para fortalecer la autosuficiencia económica del país, reducir la dependencia de insumos extranjeros y, al mismo tiempo, promover la integración económica con Norteamérica.
-Fotos oficiales
Checa nuestro catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras