Reforestan con plantas nativas el “Jardín del Arte” en la zona hotelera
Cancún, 8 de Noviembre, (Infoqroo).- El programa de control y sustitución de la Casuarina, en el que participan instancias de los tres órdenes de gobierno, permitió reforestar, con 80 uvas de mar, el predio conocido como “Jardín del Arte”, en la zona hotelera, informó la subdirectora de la oficina municipal de Ecología, Liane Aké Canto.
En entrevista, explicó que el predio se reforestó con plantas donadas por Flora y Fauna y Cultura de México A.C.
Destacó que con estas acciones se avanza en los trabajos de recuperación de zonas con vegetación nativa y propiciar la permanencia de las especies locales.
Indicó que el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología promueve el programa de control y sustitución de la Casuarina, para qué a través de su extracción contribuya al adecuado funcionamiento de los sistemas de manglar y de arrecifes de coral.
Destacó que con la participación de los tres órdenes de gobierno, se logró la extracción de un buen número de ejemplares de esta especie en la zona de influencia inmediata al Área Natural que se encuentra en ambos carriles del Kilómetro Cero al 4.8 de la zona hotelera.
Precisó que este tipo de especie al ser considerada como invasora, representa un riesgo por dispersión geográfica al Área Natural Protegida adyacente.
Aké Canto refirió que a a través de este programa de control, en el cual participan distintas instancias y dependencias de gobierno, federal, estatal y local, así como iniciativa privada y sociedad civil, se sustituyeron estos árboles con especies nativas, siendo precisamente la reforestación la segunda etapa de este programa.
La subdirectora de Ecología, Liane Aké Canto, señaló que a la par a este programa, la dependencia implementó una campaña de educación ambiental y difusión sobre la importancia del control y la erradicación de la casuarina, con el fin de generar conciencia en la población local sobre amenazas a los recursos naturales y con ello fomentar el seguimiento de estas acciones.
De acuerdo con cifras que proporcionó, en la zona hotelera 66 árboles de especie Casuarina estan inventariados, 41 fueron removidos, 19 podados y 53.37 metros cúbicos de material vegetal se retiraron.
De igual forma, precisó que 71.1 metros cúbicos de troncos para leña se retiraron, que se cuenta con 20 instituciones participantes, 77 voluntarios y realizado 10 jornadas entre los meses de julio a octubre
La Casuarina, también conocida como “pino de mar”, es una especie de árbol invasora que afecta la duna costera y le “gana terreno” al manglar y su ecosistema, ya que no deja crecer vegetación nativa y causa la erosión en zona costera.