Redujo Cedhqroo en 80% su rezago de expedientes
Chetumal, 14 de marzo (Infoqroo).- Marco Antonio Toh Euán, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo presentó hoy ante la sociedad civil y el Congreso del Estado su Informe de Actividades 2018, en el que destacó que la reorganización del personal permitió abatir el rezago de expedientes en 81%.
Al evento asistieron Francisco Xavier López Mena, secretario de Gobierno, en representación del gobernador Carlos Joaquín González; Dip. Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado; José Antonio León Ruiz, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y la Dip. Eugenia Solís Salazar, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la XV Legislatura.
Durante su mensaje, el ombudsperson destacó las acciones de accesibilidad de esta Comisión para brindar servicios a más de 2 mil 500 personas fuera de sus oficinas, acudiendo a comunidades, parques y mercados con las Brigadas Derechos Humanos a tu Alcance y módulos itinerantes para proporcionar información y pláticas sobre derechos humanos, asesoría jurídica, atención psicológica y médica.
Otro de punto destacado fue la apertura para trabajar con cualquier organización de la sociedad civil que promueva y defienda los derechos humanos, cualquiera que sea su postura, pues las OSC’s se desenvuelven en diversas áreas desatendidas por el Estado Mexicano, logrando incidir en la creación de leyes, instituciones y políticas públicas esenciales para la democracia.
De igual forma, subrayó la creación de áreas expertas para la mejor atención de temas importantes para la agenda de los derechos humanos, como la Coordinación de Asuntos de la Mujer, de Vinculación Interinstitucional y con ONG’s, así como la Dirección General de Revisión de Proyectos,Control y Seguimiento de Recomendaciones.
Por su parte, López Mena, secretario de Gobierno, manifestó que adoptar los derechos humanos como parte del estilo de gobernar, no sólo obedece a la necesidad demandada por los habitantes, sino que implica congruencia con la filosofía que el gobierno implementa con quienes disiente, pues respetar el derecho a expresar lo que política o ideológicamente pensamos sin que repercusión, es la primera condición de todo gobierno humanista.
El Dip. Martínez Arcila señaló que este Primer Informe es un asunto cardinal para la democracia en Quintana Roo, que sirve a los tres poderes, como un mapa sobre las cuestiones en las que se debe avanzar y hacer un seguimiento puntual para garantizar el respeto y estricto a los derechos humanos.
Visita el banco de imágenes de la Agencia Info Quintana Roo