Reducen a 10 el número de escoltas al servicio del ex gobernador Roberto Borge
Chetumal.- La Fiscalía General del Estado “recupera” 11 elementos altamente capacitados que estaban de escoltas del ex gobernador Roberto Borge Angulo, informó el gobierno del estado.
En un comunicado, se dio a conocer que en total 23 escoltas más adicionales a los 11 que se solicitó se reintegraran a la dependencia estatal.
El acuerdo se tomó tras una reunión del Comité de Autorización de Escoltas de ExFuncionarios Públicos y contempla modificar el número de elementos de seguridad pública destinados a la seguridad del ex gobernador Roberto Borge, por lo que se suman 23 a los 11 que adicionalmente se le habían retirado, dando en total 34 elementos que ahora estarán centrados en cuidar a los habitantes de Quintana Roo
Con esto, la cifra del persona que protegerá al ex gobernador se redujo a 10 cuando llegó a tener a más de 40 elementos.
En el comunicado, se precisa que de acuerdo con el artículo 51 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo el ex Gobernador tiene derecho de continuar con la protección una vez concluido el cargo.
Sin embargo, en su artículo 54 se determina también que el número de personal, equipo, vehículos y demás instrumentos para la protección de los ex servidores públicos, no será mayor de la mitad de los que éstos contaban mientras desempeñaron el cargo.
Con base a lo anterior, y a que no existe registro ni documentación alguna que sustente los recursos destinados a la seguridad del exmandatario durante su gestión, el Comité determinó la reducción a 10 el número de elementos a su servicio y 3 vehículos.
En el comunicado, se precisó que “redireccionar” la mayor cantidad de recursos humanos y materiales a favor de la seguridad de la población es prioridad para el Gobierno del Estado, por lo cual “con estricto apego a derecho se procederá a notificar la reincorporación de los elementos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública”.
A la reunión del Comité asistieron Francisco López Mena, Secretario de Gobierno que preside; Juan Melquiades Vergara Fernández, Secretario de Finanzas y Planeación; Manuel Israel Alamilla Ceballos, Oficial Mayor; Rodolfo del Ángel Campos, Secretario de Seguridad Pública y el vicefiscal José Antonio Nieto Bastida, en representación del Fiscal General del Estado.
Apenas la semana pasado, el secretario de gobierno, Francisco López Mena dio a conocer que el gobierno de Quintana Roo notificó de manera formal y directa a 11 de los 44 elementos que custodian al ex gobernador Roberto Borge Angulo para que se reincorporen a sus labores.
En esa ocasión, el funcionario precisó que se trata de elementos de la Fiscalía General del Estado, altamente capacitados que fueron requeridos por sus superiores sin que hasta el momento se reporten.
De igual forma, puntualizó que la asignación de los elementos que hizo el propio ex gobernador Roberto Borge Angulo, violenta la Ley estatal de Seguridad Pública.
Según explicó, de acuerdo con el comité estatal para la asignación de escoltas a ex funcionarios públicos, la Ley de Seguridad Pública sólo contempla para desempeñar esta labor de protección personal a los elementos de la Policía Estatal Preventiva y no a los de la Policía Ministerial.
Entrevistado en Chetumal, el gobernador Carlos Joaquín González aseveró que existen avances en las investigaciones respecto a los expedientes abiertos en contra de ex funcionarios de la pasada administración.
En contraparte, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Fidel Villanueva Rivero afirmó que el Poder Judicial no ha liberado ninguna orden de presentación y mucho menos de aprehensión derivado del tema.
Ambos manifestaron lo anterior en entrevista por separado que concedieron antes de la firma de Convenio Marco de Colaboración entre el estado y los 11 municipios por una Educación de Calidad con oportunidades para todos.
El mandatario quintanarroense reiteró que las denuncias se interpusieron, se les da seguimiento y aportan los resultados de las auditorías.
Sostuvo que no existe lentitud en el proceso, si se quieren comparar los casos de los gobiernos de Quintana Roo con el de Veracruz, en el que el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa ya fue aprehendido en Guatemala y está sujeto a un procedimiento de extradición.
“La diferencia es que las investigaciones en Veracruz iniciaron desde hace más de dos años”, añadió.
El mandatario quintanarroense señaló que no se puede hablar mucho de los avances, aunque aseguró que los hay y de manera importante.
Al respecto, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero aclaró que el Poder Judicial no ha emitido orden de presentación o de aprehensión alguna relacionada con las demandas interpuestas ante la Fiscalía General del Estado.
Explicó que en el nuevo Sistema de Justicia Penal desaparece la consignación de expedientes o carpetas de investigación y lo que ahora procede es la presentación de peticiones para abrir audiencia para efectos de vinculación a proceso, que hasta el momento no se han presentado.