Quintana Roo, ejemplo de solidaridad en el reporte 2024 de GoFundMe
Cancún, 17 de diciembre (InZoom.mx).- A ocho meses de su llegada a México, la plataforma de recaudación de fondos en línea GoFundMe presentó su reporte anual 2024, destacando la solidaridad de los quintanarroenses a través de donaciones que impulsaron causas ambientales, médicas y sociales.
Por medio de esta herramienta, los ciudadanos de Quintana Roo han mostrado un compromiso destacado en iniciativas como frenar los daños ambientales del Tren Maya, proteger a los tiburones en el Caribe y apoyar tratamientos urgentes como la operación de un bebé con problemas graves de salud.
GoFundMe permite a cualquier persona crear una campaña de recaudación de fondos de manera fácil y rápida, canalizando la solidaridad hacia diversas causas. El proceso es sencillo: registrarse en la plataforma, contar la historia y el destino de los recursos, y finalmente compartir el enlace para conectar con millones de personas en México y el mundo. Las donaciones comienzan desde los 100 pesos, un monto accesible con un impacto significativo.
2024
Durante 2024, en México se recaudaron 140 millones de pesos a través de 130 mil donativos, con 4 mil campañas creadas para fines como emergencias médicas, protección del medio ambiente, apoyo educativo y reconstrucción tras desastres naturales.
Entre los estados más solidarios destacan la CDMX, San Luis Potosí, Michoacán, Chihuahua y Quintana Roo, ocupando un lugar relevante en la lista.
El reporte 2024 subraya la generosidad de las personas en Quintana Roo al apoyar causas diversas y urgentes. A continuación, cinco iniciativas que ejemplifican el poder de la solidaridad:
Grecia Olguín Espínola, una adolescente cancunense, logró recaudar 24 mil pesos para adquirir una silla de ruedas eléctrica que le brinda mayor independencia y movilidad. Su sueño es convertirse en directora de cine, y con esta ayuda podrá iniciar sus proyectos personales y continuar aprendiendo.
Frenar los daños ambientales
El colectivo SOS Cenotes inició una campaña para frenar los daños ambientales ocasionados por la construcción del Tren Maya. A través de procesos legales, han interpuesto 60 demandas de amparo para proteger la biodiversidad y los derechos de las comunidades indígenas afectadas.
Una esperanza de vida para Amaru Luciano Amaru Luciano, un bebé cancunense de 4 meses, fue sometido a una cirugía renal de emergencia gracias a la solidaridad de 120 personas que se unieron a una colecta para cubrir los gastos del tratamiento médico. Esta acción otorgó una nueva esperanza de vida al pequeño.
En Playa del Carmen, Cozumel e Isla Mujeres, pescadores de la cooperativa Kab Xok cambiaron la pesca por el turismo sustentable con el apoyo de la organización Saving Our Sharks. Han recaudado fondos para capacitarse como buzos certificados y promover el turismo de naturaleza, salvando a más de 20 mil tiburones.
Gael Chaverra Gael Chaverra
Gael Chaverra Gael Chaverra, un niño de 3 años, necesitaba una operación urgente por peritonitis. Su padre inició una campaña de recaudación y, con el apoyo de la comunidad, logró reunir los fondos necesarios para salvar la vida del pequeño.
GoFundMe también destacó el lanzamiento de nuevas herramientas que facilitan la conexión y el impacto: perfiles para compartir causas, widgets para recaudar fondos en transmisiones en vivo y una suite con inteligencia artificial que ayuda a los organizadores a contar sus historias de manera más efectiva.
La comunidad global de GoFundMe, integrada por casi 190 millones de personas, demuestra que la solidaridad no tiene fronteras y que con pequeños aportes se pueden generar grandes cambios en la vida de muchas personas y el entorno.
Quintana Roo es, sin duda, un reflejo del espíritu solidario que impulsa esta plataforma en México.
Checa nuestro catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Consulta las portadas del día