Q.Roo fortalece alianzas con navieras en la Seatrade Cruise Global 2025
Cancún, 9 de abril (InZoom.Mx).- Vagner Elbiorn Vega, director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), anunció importantes avances en las relaciones con las principales navieras del mundo y en proyectos clave para los destinos turísticos del estado.
Acompañado por la gobernadora Mara Lezama y el secretario de Turismo estatal Bernardo Cueto, dijo que durante su participación en la feria Seatrade Cruise Global 2025, celebrada en Miami, sostuvieron reuniones con representantes de Royal Caribbean, MSC Cruises, Norwegian Cruise Line y la presidenta de la Asociación de Cruceros del Caribe, Michelle Paige, entre otros actores clave del sector.
“Nos reiteraron su compromiso con el estado, tanto con Cozumel como con Mahahual. A pesar de las inquietudes por el cobro del Derecho de No Residente (DNR), la propuesta de reducción de 42 a 5 dólares, presentada por la Secretaría de Turismo federal, ha traído tranquilidad a las navieras”, aseguró en entrevista con el SQCS.
El titular de Apiqroo destacó que Quintana Roo ya supera en arribos de cruceros al año 2019, considerado el mejor año histórico para la industria en el estado, lo que demuestra la confianza de las navieras hacia los destinos del Caribe Mexicano.
Royal Caribbean en Mahahual
Uno de los anuncios más relevantes fue el avance del proyecto de Royal Caribbean en Mahahual, calificado como la mayor inversión privada actual en el estado por parte de una naviera. Aunque aún se encuentra en etapa administrativa con dependencias federales, el plan avanza firmemente.
Asimismo, explicó el funcionamiento del cobro estatal de 5 dólares por pasajero, establecido mediante un Memorándum de Entendimiento (MOU) firmado en 2023. Dicho recurso ingresará a un fideicomiso transparente, donde por cada dólar que aporten las navieras, el gobierno estatal igualará la cantidad.
“El 70% del fideicomiso será destinado a mejorar la experiencia turística en Cozumel y Mahahual, mientras que el 30% se reservará para la conservación de espacios naturales”, explicó.
Elbiorn subrayó que esta colaboración con las navieras se basa en una visión de prosperidad compartida, uno de los principios promovidos por la administración de la gobernadora Lezama.
Por último, adelantó que la gira de trabajo continuará con más reuniones en los próximos días, y que el 23 de abril se llevará a cabo una sesión clave para definir los primeros proyectos a ejecutar con los recursos del fideicomiso.
“Cozumel y Mahahual viven de los cruceros. La industria encuentra en Quintana Roo un aliado estratégico que seguirá trabajando por el bienestar de sus habitantes y visitantes”, señaló.
Checa nuestro catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras