Pronostican que 27 ciclones impactarán a México en esta temporada de huracanes
Cancún, 25 de mayo, (Infoqroo).- México está listo y preparado para sortear cualquier embate de los 27 ciclones tropicales que se prevén toquen este año el territorio nacional, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto al encabezar en esta ciudad el inicio del programa nacional de protección civil para enfrentar la temporada de huracanes 2017.
En el marco de las actividades de la Plataforma Global para la Reducción de Riesgos de Desastres, se anunció que este año impactarían 27 ciclones.
De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), del total 16 se esperarían por el Océano Pacífico de los cuales seis serían tormentas tropicales; cuatro huracanes categoría uno y dos; y seis huracanes categoría tres o mayor.
Asimismo, para el océano Atlántico, se pronostican 11 ciclones: siete serían tormentas tropicales; dos huracanes categoría una y dos; y dos huracanes categoría tres o mayor.
Durante su intervención en la ceremonia, Roberto Ramírez de la Parra, director general de CONAGUA, señaló que espera que impacten en el territorio nacional de forma directa entre tres y cinco ciclones.
“Quiero destacar que en este año 2017, ya se adelantó la temporada de ciclones tropicales por ambos océanos, en el atlántico con Arlene , el cual se presentó en abril y por el Pacifico la tormenta tropical Adrián, que es la más temprana de la historia desde que se tiene registro en este Océano Pacífico”, agregó.
En la temporada de ciclones tropicales 2016 fueron 36 sistemas con nombre: 15 por el Océano Atlántico y 21 por el Pacífico, de los cuales, 18 de ellos llegaron a la categoría de huracán.
Asimismo, “Earl” se formó en el mar Caribe alcanzando su máxima categoría de huracán uno el cual ingresó el 4 de agosto como tormenta tropical entre Campeche y Tabasco.
En su mensaje, Peña Nieto insistió que se requiere construir una sociedad más preparada para resistir y prevenir los embates de dichos meteoros.
De igual forma, reiteró que se cuenta con un Sistema Nacional de Protección Civil “muy robusto y capacitado”, pero eso no significa caer en la autocomplacencia y “quedarnos con los brazos cruzados”.
El mandatario mexicano continuó su gira de trabajo de dos días por Cancún con la inauguración de la subestación “Riviera Maya” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Según se informó, esta instalación se suma a las 85 subestaciones que tiene la CFE y que atienden las demandas de energía del país y para su operación se requirió una inversión de más de 24 mil millones de pesos.
Peña Nieto indicó que se entregaron nueve centrales de generación de energía, “seis más de las que a estas alturas en la pasada administración”.