Prolifera la venta de pirotecnia en las calles de Cancún; recomiendan extremar precauciones
Cancún, 22 de diciembre, (Infoqroo).- Con mínimas o incluso sin medidas de seguridad, en las últimos días se incrementó la presencia de vendedores de pirotecnia en las calles de Cancún.
En entrevista, el director de Protección Civil en el estado, Adrián Martínez Ortega señaló que se mantiene coordinación con los gobiernos municipales para el establecimiento de los permisos de pirotecnia.
Expresó que es preciso preservar los mecanismos de seguridad pues de acuerdo con información que tienen, en las fiestas decembrinas se incrementa hasta en un 300% el número de accidentes por quemadura en niños y jóvenes que compran estos productos.
En ese sentido, comentó que se establecieron ciertos candados para que la venta de pirotecnia este controlada y que se evite el clandestinaje y con ello accidentes en los hogares de los 11 ayuntamientos.
Sin embargo, en Isla Mujeres hace unos días se registró un primer incidente, por lo que autoridades municipales hicieron un llamado a la población a las medidas de seguridad para el uso de pirotecnia.
En ese sentido, el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Helman Ulises Berman Graniel, detalló que desde hace más de un mes notificaron a todos los comercios un documento en el que se detallan as medidas de seguridad para el uso de fuegos artificiales.
“Uno de los aspectos más importantes es contar con el permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”, acotó el funcionario.
Asimismo, Berman Graniel a recomendó que, en caso de utilizar estos artefactos, sea de forma responsable y que por ningún motivo los manipulen menores de edad, a fin de evitar accidentes.
“La pirotecnia representa un peligro latente, sobre todo en los lugares en los que se almacena, por lo que invitamos a toda la ciudadanía isleña a tomar precauciones y seguir todas las medidas de seguridad; exhorto a las familias a no comprar fuegos artificiales”, reiteró el funcionario.
Por su parte, el director de Protección Civil en el estado, Adrián Martínez Ortega, explicó que se establecieron varios candados para tener un padrón real con permisos que se expiden por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
El funcionario mencionó que se trabaja de manera coordinada con los ayuntamientos para que se encarguen de regular directamente la venta de estos artículos, sobre todo para evitar puntos clandestinos.
Asimismo, agregó que se incrementa hasta en un 300% las quemaduras de niños y jóvenes en esta temporada de venta de pirotecnia y por tanto es el llamado a los padres de familia y habitantes para regulen el uso de estos productos, además de que se evite en su mayoría que sean manejados sin la supervisión de adultos.
De igual forma, dijo que se realizan operativos constantes, en esta temporada decembrina y de principios de año, esto mediante Protección Civil estatal y municipales.
Finalmente, anticipó que se emitirán las sanciones correspondientes a quienes expendan estos artículos sin los permisos correspondientes y evitar accidentes en el manejo de los mismos.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex