Principal hospital público de Lázaro Cárdenas funcionaba sin electrocardiógrafo
Kantunilkín, 23 diciembre (Infoqroo).- El Hospital Integral de Kantunilkín, el principal de este municipio en el sector público, cuenta ya, por fin, con un electrocardiógrafo que permite detectar infartos y otros males cardíacos entre aquella población de esta localidad y del interior del municipio que sólo puede tener acceso a los servicios de salud oficiales, explicó su director, Federico Escudero Luis.
En declaraciones a Infoqroo, el funcionario explicó que hasta antes de esta adquisición, la población de este municipio carecía de dicho equipo, indispensable para la detección oportuna de males cardíacos, de los cuales, el principal es el infarto que de carecer de un diagnóstico preciso y certero tiene una altísima tasa de mortalidad.
Sin explicar las causas por las que el principal hospital del municipio no contaba con un aparato tan indispensable y esencial para ayudar a salvar vidas, Escudero Luis añadió que ahora tendrán certeza en la detección y atención de los males cardíacos.
Antes, reconoció, quienes así lo necesitaran tenían que acudir hasta Playa del Carmen, cabecera del cercano municipio de Solidaridad, para obtener estos servicios.
Señalo que, poco a poco van dotando de más y mejores servicios en beneficio de la comunidad que los reclama y, el más “novedoso” fue el electrocardiógrafo y con los medicamentos necesarios para prevenir algún infarto (trombolíticos, entre otros).
Aunado a ello, dijo que también ya tienen equipo para tratar el infarto y sus posibles consecuencias inmediatas, como el desfibrilador, que con energía y choques eléctricos, revierte muertes inminentes por infartos (paro cardíaco o fibrilación, que es una actividad cardíaca desordenada sin latido del corazón) al colocar dos paletas en el pecho y descargarle electricidad al paciente.
Kantunilkín tiene una población cercana a las 10 mil personas y es la principal localidad del municipio de Lázaro Cárdenas que hasta antes de esta adquisición, carecía de un hospital público que pudiera ofrecer a quienes ahí viven un servicio tan esencial e indispensable como un electrocardiógrafo.
El precio promedio de un aparato como este, es de entre 10 y 15 mil pesos, cantidad que no había sido destinada por los servicios públicos de Salud del Gobierno de Quintana Roo en detrimento de la población cardenense que asciende a unas 30 mil personas.
Visita el banco de imágenes de la Agencia Info Quintana Roo