Previenen en Carrillo Puerto efectos por eventuales huracanes
Felipe Carrillo Puerto, 8 Jun (Infoqroo).- Autoridades estatales y locales encabezaron hoy aquí la instalación permanente del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos temporada 2017, para enfrentar con éxito los efectos de eventuales huracanes que pudieran afectar a Quintana Roo.
El procedimiento ocurrió en el marco de la segunda sesión del Consejo Municipal de Protección Civil del municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde el Director estatal del ramo, Adrián Martínez Ortega, expresó los pasos a seguir.
Explicó que dentro de las responsabilidades que competen al órgano a su cargo se encuentra la homologación de criterios, acciones y trabajos de forma coordinada con los tres órdenes de gobierno con la intención de brindar una efectiva y pronta atención a la población ante la amenaza de algún fenómeno climático.
Agregó que el gobierno que encabeza Carlos Joaquín González, ya está listo para implementar las acciones y brindar la ayuda necesaria a los municipios que puedan ser afectados.
Ello, dado que las experiencias que han tenido en años pasados han redundado en una cultura en cuanto a los protocolos que deben de llevar a cabo, por lo que siguiendo el ordenamiento estatal redoblarán esfuerzos para minimizar riesgos en caso de una afectación meteorológica en Quintana Roo.
Previo a la toma de protesta del comité, la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Paoly Perera Maldonado, sostuvo que por su ubicación geográfica y situarse al centro del estado, el municipio se encuentra propenso a recibir de manera frontal la fuerza demoledora de los huracanes.
Por ello, previendo cualquier tipo de afectación que pueda experimentarse en los litorales y gran parte del macizo continental, el comité tendrá como objetivo mantener y fortalecer una buena coordinación de trabajo con las autoridades previniendo y mitigando los riesgos que pudieran existir para la población.
Recordó que año con año en la región del Mar Caribe y el Atlántico se presentan perturbaciones atmosféricas o sistemas como ondas tropicales, depresiones, tormentas y huracanes, los cuales generan condiciones en las que se requiere asumir una cultura de la prevención mediante un trabajo integral.
Ese trabajo integral, resaltó la edil, necesita la actualización de inventarios en recursos humanos, materiales y técnicos disponibles para reaccionar ante cualquier eventualidad.