Prevé López Mena mayores procesos por corrupción en Quintana Roo
Cancún, 7 de junio, (Infoqroo).- El secretario de Gobierno, Francisco López Mena advirtió un mayor número de denuncias a las registradas y a las que se encuentran en proceso en el caso de los desvíos y corruptelas atribuidas a la administración anterior, respecto a los que buscan no solo la detención de los responsables, sino el resarcimiento total de los daños.
En declaraciones a los medios este día, el funcionario estatal señaló que la posibilidad de que haya más denuncias “es real, porque hay procesos hay auditorías que todavía están realizándose, y todo lo que vaya saliendo, pues si es motivo para una denuncia, se hará”.
Añadió que la autoridad está concentrada en la integración de las carpetas, proceso que prosigue adecuadamente, “porque como ustedes saben, hay carpetas, tanto a nivel nacional como de fiscalía local”.
A preguntas de los reporteros respecto a si los procesos podrían superar los seis que extraoficialmente estarían ya vigentes, dijo que sí, que esa cifra podría ser mayor y destacó que la fiscalía trabaja muy duro.
“No sé muy bien cómo están integrándose o trabajando en las carpetas, pero sé que las cosas se están haciendo bien, cómo fue este caso”, dijo.
López Mena reconoció también que en su momento, la Procuraduría General de la República (PGR) podría haberse tardado en dictar la orden de aprehensión contra el ahora detenido ex gobernador Roberto Borge Angulo, pero finalmente se logró.
“No fue fácil, se debieron integrar las carpetas de manera adecuada para que no nos pase lo que pasó, por ejemplo, en Nuevo León (donde el ex gobernador Rodrigo Medina fue aprehendido, pero liberado pocas horas después).
El secretario de Gobierno destacó también que como parte de los procesos que tienen abiertos, ya pidieron el embargo de propiedades y resarcimiento de daños cometidos por los presuntos involucrados.
Recordó que además de Borge, detenido en Panamá, hay dos procesados en Quintana Roo, uno de ellos en el penal de Chetumal y la otra, que enfrenta el asunto en libertad, pero que garantizó ya el daño que se le atribuye.
Dijo desconocer de momento el monto exacto del daño al estado, pero citando un solo caso, el de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), precisó que el monto es de mil 50 millones de pesos.
A preguntas de reporteros, señaló que por supuesto, esa afectación financiera podría rebasar los cinco mil millones de pesos (se sabe que la cifra es mucho mayor) y advirtió que sí van a venir otros procesos, además de los que ya existen, “pero no hay una cifra de cuántos están integrados y cuántos están en proceso.
“Pero sé que hay más aparte de los que ya existen, hay auditorías que están en proceso todavía y que seguramente van a redundar en más responsables”.
Agregó sobre ese daño que se dio en terrenos, dijo que están dispuestos a recibir la diferencia en dinero de lo que se pagó por esas superficies o bien, que les sean devueltas de buena fe, toda vez que también pueden volver al estado, no por expropiación, pero sí por la disolución del contrato que amparó esa transacción.
“Que se recupere el patrimonio del estado es lo importante, ya sea en bienes o en dinero”, añadió López Mena, quien estableció que la autoridad está lista para enfrentar alguna eventual represalia o escalada delictiva por la instrumentación de estos procesos.