Presentan nueva cámara nacional de empresarios
Cancún, 23 de agosto (Infoqroo).— Un grupo de empresarios quintanarroenses encabezado por Eloy Peniche Ruiz, presentó hoy a la agrupación Empresarios Progresistas, que aspira a integrar a empresarios con conciencia social, que contribuyan a cerrar la brecha de la pobreza entre la población, haciendo a sus empresas competitivas y que los beneficios sean compartidos con los trabajadores.
Lo principal es que las empresas no busquen sólo obtener dividendos, sino que también se centren en el bienestar y desarrollo de sus trabajadores.
En conferencia de prensa para dar a conocer a Empresarios Progresistas, que encabeza Jean Paul Pelletier Díaz en el país, dijo que agrupan empresas de tecnología, energías renovables, comercio, hotelería, sector inmobiliario y de la construcción.
Peniche Ruiz, quien ha sido dirigente de la Coparmex, abanderado de la coalición PAN-PRD-MC a la presidencia municipal y se desempeñó durante tres meses como Enlace Municipal de la Secretaría de Gobierno en Benito Juárez, apuntó que Empresarios Progresistas, que en diversos lugares ya es conocida como “la cámara empresarial de la cuarta transformación”, está de acuerdo con el actual Gobierno Federal en el combate a la corrupción, la transparencia, en que se apliquen mejor los recursos y en que haya inversión, pero también podrá estar en desacuerdo con otras políticas.
Necesitamos crear “empresas tractor” que apoyen a las micro, pequeñas y medianas empresas a elevar su nivel para que cuando sean competitivas tengan mejores ingresos, sean más productivas y que los empleados perciban esos beneficios,
También se busca que haya relación con empresas del extranjero para exportar los productos nacionales y pasar de la exportación de materia prima por productos industrializados.
Para eso, trabajan los diferentes órdenes de gobierno y ya hay un grupo encabezado por Pelletier Díaz y la vicepresidenta Silvia Terrazas, quien tiene empresas en Chihuahua y Estados Unidos, para promover la creación de empresas que empiecen a exportar.
Empresarios Progresistas busca en el país la igualdad y oportunidades para las empresas mexicanas, competitividad nacional con estándares de calidad, combate a la corrupción e incidir en las políticas económicas para recuperar el poder adquisitivo de la población. También se busca la independencia económica de las empresas, que no haya dependencia de subsidios, comercio justo, estrechar lazos comerciales y de amistad con otros países y empresas para irnos desarrollando, destacó.
Luego de señalar que en Quintana Roo sólo se produce entre el 7 y 8 por ciento de los insumos que se consumen y que hay empresas importantes del ámbito nacional que se pueden convertir en proveedores con un excelente precio, sobre todo buscando la sustitución de las importaciones.
En el sector agrícola-frutícola hay empresas suficientemente grandes que pueden abastecer el consumo de la hotelería, añadió.
Nos preocupan el andar de México, la deuda pública, participar en las políticas públicas para buscar los apoyos necesarios para las empresas, sobre todo ahora que se han cancelado muchos programas federales, lo que afecta a las empresas, pero sobre todo a los emprendedores, a los que apoyaremos con orientación y acercándolos a expertos en determinadas materias que ellos desconocen, como puede ser la parte fiscal, finanzas, mercadotecnia, recursos humanos, ventas.