Presenta la UT Cancún programa de trabajo para la construcción de paz
Cancún, 22 de septiembre (Infoqroo).– La Universidad Tecnológica de Cancún presentó un Programa de Trabajo para la Construcción de Paz, con el fin de generar estrategias de atención y acciones que contribuyan a la seguridad de la comunidad universitaria, mediante la implementación de una serie de actividades a realizarse durante el presente cuatrimestre.
El director de Innovación Empresarial, Carlos Pérez Gutiérrez, indicó que la actual administración estatal impulsó una estrategia de prevención del delito en el que forman parte los programas sociales para disminuir la desigualdad social que, en muchas de las veces, originan diferentes expresiones de violencia, a lo cual ha integrado al sector privado y la sociedad.
“En ese contexto hemos unido esfuerzos para que en la Universidad Tecnológica de Cancún se realicen acciones encaminadas a la formación del personal y nuestros estudiantes para generar una cultura por la paz y los valores que esto conlleva”, precisó.
Unidos por la Paz
Ante la comunidad estudiantil, directivos, personal docente y administrativos, expresó que el programa Unidos por la Paz consta de cinco ejes que fueron determinados con base en el resultado del diagnóstico de necesidades de la población estudiantil.
“El objetivo central son acciones direccionadas a la erradicación de conductas discriminatorias, la violencia, a la construcción de espacios incluyentes y seguros; así como redes de apoyo institucionales que coadyuven a las estrategias estatales y municipales para la reconstrucción del tejido social y que, estos objetivos caminen de la mano con la sociedad y atienda las necesidades de todos”, puntualizó.
En este sentido, dijo que los ejes estratégicos de trabajo serán: Entorno universitario seguro; . Cuidado integral de la salud y medio ambiente; Fomento a las actividades culturales, artísticas y deportivas; Prevención de violencia con perspectiva de género y enfoque en derechos humanos, e Inclusión y prevención de la discriminación.
Mediante estos ejes estratégicos, sostuvo, se organizarán una serie de actividades como conferencias de prevención del delito, diseño de una app “botón de pánico”; instalación de un jardín zen universitario y de jardín de polinización; participación en limpieza de playas y reforestación; fomento a las expresiones artísticas y al desarrollo físico, entre otras.
-Fotos oficiales
Visita nuestro sitio de fotografía Infoqroo.com.mx
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras