Presenta Experiencias Xcaret resultados de su Gestión Sostenible
Cancún, 21 de junio, (Infoqroo).- El consorcio quintanarroense Experiencias Xcaret presentó su Memoria de Sostenibilidad 2016, en la cual relaciona los logros más relevantes registrados en su gestión, que tiene como ejes principales las Personas, el Planeta y la Prosperidad.
Durante la presentación, el Vicepresidente de Experiencias Xcaret, Carlos Constandse Madrazo, aseguró que este documento consolida el compromiso por transparentar la gestión del grupo en todos los ámbitos.
“Hoy en día la sostenibilidad no es una opción, es una necesidad” y aseguró que la organización continuará trabajando fuertemente en ese sentido.
Sostuvo que Experiencias Xcaret asume la sostenibilidad como la creación equilibrada de valor económico, sociocultural y ambiental lo cual garantiza el crecimiento armónico del negocio y del entorno.
Consideró que de esta manera es posible continuar ofreciendo, a lo largo del tiempo, experiencias turísticas únicas inspiradas en el respeto por la naturaleza, la cultura y la vida.
De acuerdo con el documento que presentaron, en la dimensión Personas se consideran todas las acciones que tienen que ver con los colaboradores y las comunidades donde se tiene presencia.
Asimismo, en Planeta, todas las acciones a favor del ambiente, mientras que en Prosperidad, lo referente al desempeño económico del negocio que incide principalmente en lo local y nacional.
Constandse Madrazo, comentó que este modelo tiene intersecciones, que son aspectos donde dos dimensiones confluyen y que las
acciones y programas están alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con lo que Experiencias Xcaret contribuye al cumplimiento de la agenda 2030 establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Al respecto, precisó que toda la operación de los parques y tours se apega a buenas prácticas para el cuidado del medio ambiente, que por ejemplo, en el tema de tratamiento de aguas residuales; se recicla casi el 80% de los desechos que se generan, cuando la media mundial oscila en el 50%.
Asimismo, explicó que se cuenta con sistemas de gestión ambiental con el uso eficiente de energías; y preservan integralmente todos los ecosistemas en los que operamos, como son selva mediana; mar y playa; duna costera; manglar; arrecife; cenotes; cavernas; y caleta.
Gracias a este manejo adecuado, afirma Constandse Madrazo, los parques tienen certificación internacional EarthCheck y el Hotel Xcaret México que está a punto de terminarse, es el primero en el Continente Americano que nacerá ya con la certificación EarthCheck por apegarse a las mejores prácticas internacionales en aspectos relacionados con el medio ambiente.
Respecto al impacto que como organización genera en Quintana Roo, Carlos Constandse señaló que es positivo a más de 4 mil 200 familias de colaboradores y genera más de 16 mil empleos indirectos en Cancún y la Riviera Maya.
Además, destacó que el 98% de los proveedores son empresas pequeñas y medianas instaladas en la región y en México, mientras que todos los quintanarroenses tienen descuento directo del 50% en el acceso a nuestras experiencias durante todo el año.
“Contamos con programas que inciden positivamente en la educación ambiental de los niños jóvenes de Quintana Roo. Nuestro programa de turismo social beneficia a más de 10 mil personas cada año, con accesos gratuitos a los parques del grupo”, aseveró.
De igual forma, recordó el impulso que se dio a la recuperación de una tradición prehispánica que había caído en el olvido: la Travesía Sagrada Maya, que integra rituales de música y danza a la hazaña de cruzar el mar Caribe a bordo canoas, para acudir a Cozumel a rendir culto a la diosa Ixchel.
Finalmente, señaló que cada año se realiza el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret, que enaltece la celebración milenaria del culto a los muertos, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Grupo Experiencias Xcaret es líder en recreación turística sostenible desde hace más de 25 años.
Anualmente recibe más de 3 millones de visitantes y en su oferta cuenta con 7 parques, una división de tours a las zonas arqueológicas de la Península de Yucatán y en diciembre de 2017 inaugura su primer hotel de 900 habitaciones.
En la presentación de la memoria estuvieron Lizeth Álvarez, Directora Ejecutiva Comercial de Experiencias Xcaret; Elizabeth Lugo, Directora Ejecutiva de Operaciones; Juan Manuel Soriano, Director Ejecutivo de Estrategia Corporativa; Rodolfo Raigoza, Director de Conservación; así como Eduardo Martínez, Director de Capital Humano.