Preparan retiro de flora invasora en la laguna Nichupté
Cancún, 5 de julio, (Infoqroo).- Especialistas ambientales removerán por lo menos 70 árboles de una especie invasora que afecta el manglar, cerca de la laguna Nichupté en un tramo de 4 kilómetros de la avenida Kukulkán de la zona hotelera.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en coordinación con el Ayuntamiento de Benito Juárez iniciarán un programa de control y sustitución de la casuarina, llamada también “Pino de Playa”.
El objetivo es sensibilizar a la ciudadanía sobre la sustitución de especies invasoras por vegetación local y dar a conocer los beneficios de este proyecto para la protección del manglar.
En conferencia de prensa, la directora general de Ecología de Benito Juárez, Jeannina Medrano Galindo, indicó que se pretende remover alrededor de 70 ejemplares de esta especie para ser sustituidos por manglar rojo, que es el que más ha sobrevivido al daño que produce esta especie, en el tramo que va del kilómetro 0 al 4 de la avenida Kukulcán del lado de la Laguna Nichupté.
Asimismo, señaló que al ser la casuarina una planta exótica, invasora, de rápido crecimiento y reproducción, se ha convertido en una plaga y además está libre depredadores y enfermedades, tomando así ventaja competitiva de otras especies.
La funcionaria refirió que con este programa se busca recuperar zonas con vegetación nativa, ayudando así al funcionamiento de los sistemas de manglar y arrecifes de coral, que contribuirá de forma directa al mantenimiento de la biodiversidad.
“Es fundamental atender este problema lo más pronto posible, si no actuamos ahorita con las especies que están colindando con el Manglar de Nichupté, los trabajos pasados que ha realizado la CONANP en la zona protegida, no van a haber servido de mucho; volverá a crecer esta plaga dentro de los manglares que ya están limpios de este árbol”, aseguró.
Medrano Galindo detalló que el problema de esta especie es que produce una biotoxina alopática que se acumula en las hojas secas e inhibe el crecimiento de otras plantas, lo que genera la pérdida y alteración de la biodiversidad, sobre todo de especies nativas como es el manglar, además de que por su comportamiento representa una amenaza biológica.
De igual forma, señaló que este programa está alineado a la Estrategia Nacional para la Atención a los Ecosistemas del Manglar, en su estrategia de cambio climático para áreas protegidas y la política nacional de los humedales.
Además, añadió que se sumarán esfuerzos de Protección Civil, Bomberos, Zofemat, Servicios Públicos, la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA), el Grupo ABC, la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA), para la adecuada remoción de la casuarina, lo cual será fuera de las horas pico del tráfico para no interferir en la circulación en el bulevard Kukulcán por lo que será capacitado el personal que realice dicha acción.
También destacó que es muy importante que la ciudadanía esté informada acerca de las acciones que se llevarán a cabo, por lo que no deben de asustarse al ver que están talando árboles en la entrada de la zona hotelera, ya que son acciones para combatir esta plaga que inhibe el desarrollo del ecosistema local.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en la reforestación que se llevará a cabo el 9 de agosto en el mismo lugar donde sustituirán dichas plantas.