Premiarán a las mejores obras arquitectónicas y urbanas del Caribe Mexicano
Cancún, 17 de julio, (Infoqroo).- Con el fin de identificar las mejores obras arquitectónicas y reconocer a sus autores, así como celebrar el quehacer de la arquitectura mexicana, se llevará a cabo la II Bienal de Arquitectura del Caribe Mexicano, informó Lauro Trejo, Presidente del Colegio de Arquitectos Cancún A.C.
En conferencia de prensa, dijo que el concurso también tiene como objetivo mostrar a nivel nacional e internacional las obras arquitectónicas y urbanas más destacadas de Quintana Roo.
Añadió que la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana A.C (FCARM), a través de los cuerpos colegiados de Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal, convoca a los arquitectos mexicanos a participar en la II Bienal de Arquitectura del Caribe Mexicano.
Explicó que la convocatoria es abierta a los más de 500 arquitectos agremiados en los cuatro colegios de la entidad.
“Quintana Roo es una tierra de bondad y de gente creativa; cuyas obras, muchas veces inéditas o anónimas, se pierden en los tiempos y no logran obtener el reconocimiento merecido. Una Bienal es una ventana para mostrar a nivel nacional e internacional las obras arquitectónicas y urbanas más destacadas, como signo de desarrollo y respuesta a las necesidades de la sociedad”, señaló.
Explicó que la II Bienal de Arquitectura del Caribe Mexicano iniciará el próximo 19 de julio con las inscripciones, adquisición de bases y la entrega de trabajos que concluirá hasta el 29 de septiembre próximo.
Añadió que la exposición y deliberación del jurado calificador abarcará el mes de noviembre, mientras que la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 8 de diciembre.
“Con la Bienal mostraremos al mundo la creatividad y diversidad de los arquitectos mexicanos y será un reto para nosotros a corto plazo, la participación directa de nuestros arquitectos en los grandes proyectos que se realizan en nuestro estado, y esto sea un para todos los jóvenes arquitectos y estudiantes de arquitectura un estímulo para su formación profesional”, señaló.
.Entre las categorías participantes en esta II Bienal de Arquitectura del Caribe Mexicano destacan vivienda, salud, educación, cultura y religión, museografía, industria, recreación, hotelería, comercio, oficinas, talleres, diseño urbano, restauración, remodelación, innovación tecnológica, diseño de interiores, publicaciones, investigaciones y tesis, entre otras.
En el concurso podrán participar todos los arquitectos mexicanos obras y proyectos realizados en Quintana Roo, en el período de abril del 2013 a agosto de 2017.
Los premios a entregar son una Medalla de Oro a la mejor obra que por su impacto urbano-arquitectónico, trascendencia social y sustentable, que así lo determine el jurado, la seleccione del total de las obras presentadas de entre todas las clasificaciones.
Asimismo, las Medallas de Plata se entregarán a las mejores obras de cada una de las clasificaciones convocadas y las Menciones de Honor serán para aquellas obras que el jurado considere de valor sobresaliente o de aportación en algún aspecto particular en cada una de las clasificaciones.
El jurado calificador estará integrado por reconocidos arquitectos, académicos y críticos de arquitectura mexicanos y/o extranjeros asignados por la FCARM, en coordinación con el comité organizador y los colegios de arquitectos del Estado de Quintana Roo.