Policía de Cancún infiltrada, sucia; Teniente Coronel Julián Leyzaola
Cancún, 28 de mayo, (Infoqroo).- Para que regrese la tranquilidad a Cancún el primer paso tiene que ser la recuperación de la policía, que en este momento está infiltrada, sucia, aseveró el Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez, asesor operativo en jefe en materia de seguridad pública del Ayuntamiento de Benito Juárez.
Asimismo, reconoce que hace falta mayor capacitación de los agentes en delitos de alto impacto como el que se registró hace unos días con el intento de linchamiento a un ciudadano ruso.
Sostuvo que ya se trabaja en los planes operativos, preventivos y de reacción, pero que no es posible aplicarlos en este momento.
“Tengo que recuperar la policía, está muy infiltrada, sucia, sin agentes no podemos hacer nada- aseveró.
En conferencia de prensa, admite que Cancún enfrenta desde hace varios meses situación de delincuencia seria, no con niveles de gravedad como en Tijuana o Ciudad Juárez donde ya trabajó, pero que requieren atención inmediata.
El teniente coronel Leyzaola destacó la decisión que se tomó de enfrentar el problema pero sobre todo porque todavía hay tiempo de resolver la situación.
Manifestó que en cuando empezaban los problemas de inseguridad en Acapulco, le sugirió al que en ese entonces era alcalde,Carlos Zeferino Torreblanca Galindo e incluso cuando fue gobernador del estado de Guerrero.
-Lo malo es que muchos quieren dejarle toda la responsabilidad al gobierno estatal o federal y sacudirse esa responsabilidad –añadió.
Reiteró que en Cancún todavía hay tiempo de mejorar las cosas pero que antes de hablar de resultados con la población, primero hay que recuperar a la corporación.
Indicó que ya se hizo un análisis de la situación de Cancún, de la cuestión criminal, de la forma de operar, si tienen exclusividad en la ciudad o reciben apoyo externo, que áreas de operación tienen, su evolución, toda una geo referencia para poder hacer un traje a la medida de lo que tiene que hacerse en Cancún en materia de seguridad.
-Ya está listo el plan operativo, pero antes tenemos que limpiar la policía para poder limpiar la ciudad”, insistió.
Aunque reconoce que no es preciso hablar de tiempos o fechas fatales, de acuerdo con su experiencia en las anteriores ciudades donde trabajó, los primeros resultados se podrán percibir en seis meses.
-Se hizo ya un trabajo de campo, Cancún no tiene los niveles de Ciudad Juárez o Tijuana, pero esperamos en medio año tener los primeros resultados-, añadió.
El Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez precisó que no se trata de aplicar mano dura a los agentes, sino apegarse a la disciplina, al trabajo.
-Hemos perdido la estructura disciplinaria moral y por eso cuando se retoma la gente dice que es mano dura –refirió.
En ese sentido, reitera que de lo que se trata es de aplicar la normatividad en su estricta esencia y que en todo caso el que no lo cumpla pues entonces que asuma las consecuencias.