Poca respuesta a la consulta pública en Solidaridad en torno al servicio de Aguakán
Playa del Carmen, 28 de marzo, (Infoqroo).- Menos de 400 usuarios participaron en la Consulta Pública a la que convocó el gobierno municipal de Solidaridad para tomar en cuenta la opinión del servicio de agua potable que brinda Aguakán a cerca de 90 mil usuarios.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Solidaridad informó de los resultados de la Consulta Pública realizada los días lunes 26 y martes 27 de los presentes, respecto al servicio brindado por la concesionaria de agua potable y alcantarillado.
A su vez, la empresa Aguakán fijó su postura en torno a este ejercicio.
De acuerdo con información de la Comuna, el resultado a la pregunta: ¿Quiere que Aguakan permanezca si mejora el servicio?, fue de 379 boletas contestadas de las cuales 349 marcaron la opción “NO”, 28 marcaron la opción “SÍ” y 2 nulas debido a que no marcaron ninguna opción.
El gobierno, precisó que durante ambas jornadas se contó con la fe pública de los notarios Juan Abundio Martínez Martínez de la Notaría Pública 34 y Gabriela Alejandra González López, de la Notaría Pública 82, quienes además realizaron el cierre y apertura de las urnas la inicio y término de cada jornada de la consulta, así como el conteo de las boletas emitidas.
Además refirió que durante estas jornadas se contó con la presencia de una representante de la concesionaria y en el conteo de las boletas también con 4 ciudadanos, con el objetivo de mantener la mayor transparencia en este ejercicio cívico.
Por lo anterior y en seguimiento al compromiso manifestado con la ciudadanía, se continuará en los próximos días con el procedimiento de presentación de la denuncia ante las autoridades competentes…
En cuanto a la postura de Aguakan en torno a la Consulta Pública en Solidaridad, la empresa destaca que la muestra representa el 0.42 por ciento, es decir, “ni el 1 por ciento de los 90 mil 962 clientes que tiene la concesionaria en el municipio”.
Para la empresa, “la baja participación se percibe como un indicador clave, el cual demuestra que la mayoría de los habitantes en realidad no tienen una cuestión en contra del servicio y por ende no surgió la necesidad de votar”.
De igual forma, puntualiza que aunque la consulta no dicta el cese de actividades, Aguakan continúa trabajando en múltiples líneas de acción para garantizar el buen desempeño de la empresa en materia de inversión, el pago puntual de la contraprestación y la cobertura de los servicios.
Adicional a lo anterior, en cumplimiento a las solicitudes de la edil Cristina Torres Gómez, actualmente con licencia al cargo, AGUAKAN colocó mesas de diálogo y oficinas móviles en colonias populares, además de que puso a disposición de los playenses para atenderlos de manera oportuna, resolver sus dudas y ofrecerles soluciones a la medida de cada situación.
La concesionaria reiteró que mantiene una postura de diálogo abierto con la ciudadanía y las autoridades para trabajar de manera coordinada en beneficio de la comunidad, “reiterando su propósito de seguir brindando los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en atención a las peticiones de los clientes y las autoridades correspondientes”.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex