• Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto
Galu Comunicación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
Galu Comunicación
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Galu Comunicación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio QUINTANA ROO CANCUN

Planteará importantes retos en Quintana Roo el retorno a clases

13 enero, 2021
162 3
La tecnología, a favor de la protección de las mascotas

Cozumel, 25 de Agosto.-Con diversas dificultades iniciaron las clases en línea los más de 200 alumnos de la escuela rural Elio Carmichel, ya que la mayoría viven en humildes viviendas sin televisión o internet, lo que complica el regreso a clases para los estudiantes.

306
COMPARTIDAS
2.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en twitterEnviar a WhatsApp

Cancún, 13 de enero (Infoqroo).— En los últimos 10 meses unos 30 planteles escolares fueron blanco del robo de equipos y vandalismo, por eso muchos directores han convocado al persona de intendencia, administrativo, docente e, incluso, padres de familia, a hacer presencia en los planteles para labores de limpieza dos veces por semana, lo que ha funcionado bastante bien, dijo Ana Isabel Vásquez, secretaria de Educación en Quintanta Roo.

 

“Es imposible para nosotros atender 2 mil 500 planteles, no nos alcanzan ni las manos ni los recursos”, dijo.

 

Asimismo, en entrevista para Radio Turquesa, apuntó que el protocolo para el regreso a clases en semáforo verde tendría que incluir una evaluación, pues no se puede volver de inmediato a las aulas.

 

Otras noticias

El CPTQ augura un buen segundo trimestre para la actividad turística

Promoverá la Coparmex negocios con Belice, Italia, Portugal y Panamá

Denuncia regidora irregularidades graves en la Comuna de Chetumal

“Tenemos nuestro propio plan para un regreso a clases seguro, que dimos a conocer por diversos medios; nos encontramos en la primera fase, que es la de planeación, en la que se plantea primero tener las condiciones de salud, el semáforo verde, la curva contenida, las vacunas aplicadas”, indicó.

 

“Lo que sigue es ir planteando el regreso paulatino y escalonado a clases, valorar incluso por zonas, continuó. Ya en semáforo en verde no volverían todos los grupos ni todos los días a clases, sino un número reducido de estudiantes que iría un día a la semana, empezando por los que han tenido más problemas para estar en contacto con los maestros”, expuso.

 

Dijo que las 2 mil 500 escuelas del Estado avanzan en su plan particular, independientemente del plan general, pues no todas tienen las mismas condiciones. “La próxima semana vamos a presentar una estrategia de comunicación y cercanía para acompañar a padres y madres de familia a resolver dudas y darles asesoría de manera cercana.

 

Luego de comentar que hay maestros que van por las tardes a las puertas de las casas de sus alumnos y los citan de dos en dos para enseñarles técnicas de lectoescritura, destacó que hay que estar pendiente de los contenidos para no saturar a alumnos y padres de familia con tareas.

 

Subrayó que los alumnos seguirían trabajando sin calificaciones ni avaluaciones, lo que se haría hasta volver a las aulas. “Más de 8 mil alumnos que no entregan tareas ni responden mensajes, no podemos asignar una calificación a distancia porque hay niños que no tienen medios digitales, cuyos padres trabajan o que no tienen formación para un acompañamiento; es complicado hacer una evaluación en términos de calidad académica; lo importante es no perder a los alumnos”.

 

También dijo que llevará tiempo detectar la brecha de aprovechamiento y que llevará al menos dos ciclos escolares en el país y el mundo compensar y alinearse en las diferencias de aprendizaje. “En las universidades, carreras como Odontología, Enfermería y Medicina tienen que hacer las prácticas para que sus egresados no sean profesionales incompetentes”.

 

“También pondremos a la mesa temas de apoyo psicológico y emocional, talleres con madres y padres de familia, porque el estrés por el encierro sigue; estamos participando en el programa de seguridad escolar y ahora será cercano para recuperar a los chicos que hemos perdido, para que nadie se quede fuera”, expresó.

 

Respecto a los salarios, dijo que los maestros cobran puntualmente, tanto en educación básica como en niveles superiores.

Anterior

Red Ambiental lamenta que se quiera dañar su labor por intereses

Siguiente

La recuperación económica tardará al menos dos años, dice especialista

Las más populares

  • Municipios de Benito Juárez y Solidaridad suman 250 casos positivos al COVID-19

    1786 compartida
    Compartido 714 Tweet 447
  • Seguridad de cajero automático frustra intento de robo en Cozumel

    1753 compartida
    Compartido 701 Tweet 438
  • Emprendedores de Quintana Roo presentan proyectos

    1731 compartida
    Compartido 692 Tweet 433
  • COVID-19 afecta conclusión de proyectos de inversión en Chetumal

    1533 compartida
    Compartido 613 Tweet 383
  • Turismo canadiense contribuiría a salvar la temporada invernal

    1433 compartida
    Compartido 573 Tweet 358

Un esfuerzo informativo de la Península.

Casa de Bolsa advierte caída de Cancún como receptor de turismo de E.E.U.U

Comuneros cardenenses repararán acceso a su poblado ante indiferencia de autoridades

Autoridades analizan normativa ambientalista en Holbox

Programa del DIF-Quintana Roo atendió a más de tres mil 800 menores en 2020

Alex Robles, clave para que Naranjeros esté en la final de la Liga del Pacífico

Portadas de Prensa en Quintana Roo 21 de enero de 2021

Programa del DIF-Quintana Roo atendió a más de tres mil 800 menores en 2020

Casa de Bolsa advierte caída de Cancún como receptor de turismo de E.E.U.U

21 enero, 2021

Cancún, 20 Enero (Infoqroo).- Un análisis de la Casa de Bolsa Intercam, aseguró que el aeropuerto de esta ciudad no...

  • Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto

© 2020 Galu Comunicación - Un esfuerzo informativo de la Península por Galu Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • PORTADAS
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio usa cookies. Sigue informandote. Conoce más Política de privacidad y cookies.