Colectivo de periodistas pide suspender ley que nació para controlar la libertad de expresión
Cancún.- Por mayoría relativa, el Colectivo de Periodistas de Quintana Roo ratificó anoche la exigencia al gobierno del estado, para suspender el proceso de elección del Consejo Consultivo para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, emanado de la llamada “Ley Borge”, y la abrogación de ésta.
La Ley de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, expedida el 14 de agosto de 2015, durante el gobierno de Roberto Borge Angulo, es vigente, pero es considerada por el colectivo como ilegitima, pues nació con el objetivo de controlar a los periodistas.
Con la presencia de periodistas de municipios como Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum y Solidaridad, el colectivo expuso que el proceso está viciado de origen, pues la convocatoria para elegir al Consejo Consultivo, fue lanzada por una Junta de Gobierno incompleta, de acuerdo con lo informado por el subsecretario de Gobierno, Joaquín González Castro.
La Junta de Gobierno es uno de los órganos que integran el Sistema de Protección previsto por la Ley y debe contar con representantes de periodistas o de especialistas en Libertad de Expresión y de Derechos Humanos, que no han sido nombrados.
Es facultad del Consejo Consultivo, que pretende conformarse el próximo sábado, elegir a esos representantes.
Bajo esas condiciones, el Colectivo de Periodistas de Quintana Roo refrendó su convicción sobre las anomalías del proceso para elegir al Consejo Consultivo y su rechazo a que emane de la “Ley Borge”, que no garantiza el marco legal adecuado para la verdadera protección de las y los periodistas y defensores de Derechos Humanos.
El colectivo instó, tanto a periodistas, como a defensores de Derechos Humanos, a sumarse a la exigencia de abrogar la “Ley Borge”, la cual deberá ser sustituida por una nueva, tomando en cuenta a ambos gremios y posteriormente realizar la instalación del sistema de protección