Piden poner atención a los cambios de temperatura
Cancún, 2 de noviembre, (Infoqroo).– A partir de esta fecha y hasta prácticamente el mes de febrero, los cambios bruscos de temperatura favorecen el incremento de enfermedades respiratorias, situación que se agrava con la automedicación, de ahí que el llamado sea detener este tipo de prácticas, consideró Ignacio Bermúdez Meléndez, director del Hospital General “Jesús Kumate”.
“Es importante acudir oportunamente a atención médica, pero sobre todo evitar recomendar medicamentos a otras personas, el no prestar medicamentos incompletos, todo eso es fundamental para poder reducir los riesgos de que una familia termine toda infectada y que un momento dado pierda momentos laborales importantes y de productividad”, explicó.
Y es que la automedicación, recordó, agrava las enfermedades, sobre todo infecciones que más se asocian a esta temporada, que son virales, es decir, más contagiosas, que se transmiten fácilmente de una persona a otra y provocan temperaturas elevadas de hasta 39 grados.
Aseveró que este tipo de enfermedades requieren tratamientos sintomáticos, para controlar esas manifestaciones.
De igual forma, refirió que es preciso acudir al médico porque a diferencia de las infecciones bacterianas que no son contagiosas, requieren antibióticos.
“Es importante acudir al médico, para que defina el tipo de enfermedad es y qué medicamento se requiere”, añadió.
El entrevistado reiteró que por los recientes descensos en las temperaturas, se reportan más casos de enfermedades respiratorias, lo que implica una estrategia mayor de prevención para evitar enfermarse.
En ese sentido, reiteró la recomendación a abrigarse adecuadamente, tomar vitamina C, que contienen los jugos de limón o naranja y que las indicaciones las tienen que seguir principalmente quienes están en las edades extremas, es decir, niños menores de 5 años o mayores de 60.
“Estamos prácticamente recibiendo los frentes fríos y esto implica cambio del estatus del consumo de medicamentos en el hospital, específicamente empiezan a atenderse casos de asma bronquial, por ejemplo, infecciones respiratorias agudas que pueden generar neumonías o algo más extremo en adultos mayores”, concluyó.