Piden garantizar a personas con discapacidad derechos electorales
Chetumal, 31 de mayo (Infoqroo).- El Consejo Consultivo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) manifestó interés especial en el tema de accesibilidad para garantizar los derechos electorales de las personas con discapacidad.
Es importante que las autoridades de todos los órdenes de gobierno garanticen los derechos reconocidos en los tratados internacionales ratificados por el Estado Mexicano y la normatividad jurídica en materia de discapacidad, subrayó.
En un comunicado, destacó que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece en su artículo 29 el derecho a la participación en la vida política y pública, a votar y ser elegido y garantiza que los procedimientos electorales, instalaciones y materiales electorales sean adecuados, accesibles y fáciles de entender y utilizar.
De igual modo, se establece la protección del derecho de las personas con discapacidad a emitir su voto en secreto en elecciones y referéndum públicos sin intimidación, a presentarse efectivamente como candidatas en las elecciones, ejercer cargos y desempeñar cualquier función pública en los distintos niveles de gobierno, facilitando el uso de nuevas tecnologías y tecnologías de apoyo cuando proceda.
Sin embargo, continuó, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017, una cuarta población con discapacidad consideró haber sido discriminada en el último año, en al menos un ámbito social; el 30.9% declaró al menos un incidente de negación de derechos y el 31.1% consideró como principal problemática las calles, instalaciones y transportes inadecuados.
Si bien tenemos conocimiento de que hay protocolos y guías para la igualdad e inclusión de las personas con discapacidad que garanticen su participación en los procesos electorales, es necesario manifestar nuestro interés para que en el sufragio activo se eviten actos de discriminación.
El Consejo Consultivo enfatizó su preocupación por que las instalaciones donde se ubiquen las casillas, como casas, escuelas u otros espacios públicos, tengan la accesibilidad que puntualiza la norma.
Hacemos hincapié en que, al referirnos a la discapacidad, se debe considerar a quienes que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales y cada una debe ser atendida desde su particularidad, implementar ajustes razonables que garanticen, en igualdad de condiciones, el goce o ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, expusieron.
Quienes integramos este consejo hacemos un respetuoso llamado a las autoridades electorales del Estado con la finalidad de que en la jornada electoral del 2 de junio, se observen y garanticen los derechos humanos de las personas con discapacidad y que la falta de accesibilidad o denegación de los ajustes razonables no constituya un factor que limite o impida ese derecho, manifestaron.