Piden empresarios de Cancún aumentar cantidad de depósitos de dólares
Cancún, 11 de julio, (Infoqroo).- En lugares como Cancún con una dinámica importante en el movimiento comercial, el monto máximo de depósitos a cuentas bancarias empresariales de casi cinco mil dólares al mes, resulta poco para las empresas turísticas por lo que la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), pidió aumentarlo.
En conferencia de prensa, el dirigente de la agrupación en Cancún, Adrián López Sánchez, explicó que ya plantearon el tema a funcionarios de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Sostuvo que este tipo de situaciones frena la competitividad; y aunque el monto tope atiende a la Ley Antilavado de dinero que limita a los bancos, es necesario que se considere que Cancún recibe muchos dólares por su propia actividad turística.
Aunque reconoció que ya tuvieron algunos acercamientos, hay que esperar la respuesta de las autoridades, la cual estiman sea en tres meses ya que la Coparmex presentó siete puntos ante el consejo de productividad de Quintana Roo, que se reunió en días pasados.
En ese sentido, dijo que en la propuesta destaca el tema de mejora regulatoria, la movilidad, sobre todo para buscar vías alternas para comunicar la red carretera, así como la cuestión de establecer una mayor apertura de cuentas bancarias, ya que un empresario tarda hasta un año en este proceso.
“ Si a esto se suma que obtener una cita en el Servicios de Administración Tributaria (SAT) se tardan hasta dos meses, y la licencia de funcionamiento son dos meses más, el tiempo es de más de un año en trámites”, agregó
López Sánchez, señaló que los instituciones involucradas en los procesos para la apertura de cuentas se descentralizaron y ahora es desde la Ciudad de México donde se toma la atención y eso afecta al sector empresarial.
López Sánchez informó que en el pasado Foro contra la corrupción se lograron juntar 300 personas interesadas en el tema, que se tomaron algunos acuerdos en cuanto al sistema anticorrupción, como la legislación, proceso que “está en la cancha de los diputados”, porque existe una fecha fatal que es el 18 de julio.