Piden desaparecer oficina de Fonatur por negligencia en caso Tajamar
Cancún, 26 de junio, (Infoqroo).- Agrupaciones ambientalistas locales, exigen al gobierno federal, la desaparición del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, (FONATUR), dependencia que afirman, se encargó de la devastación de las bellezas naturales de Cancún como es el caso más reciente del manglar en Malecón Tajamar.
Las organizaciones ambientales que lograron un amparo para que no avance el proyecto de Malecón Tajamar, consideran que ya no es necesario tener un organismo como el Fonatur, que en los últimos tiempos permitió la devastación del destino y una muestra es lo que pasó con zonas de mangle en Malecón Tajamar.
En conferencia de prensa, Araceli Domínguez, represenante de Salvemos ManglarTajamar, explicó que la dependencia intentó arrebatar Tajamar de la misma manera que lo hizo con playas públicas, ventanas al mar, la laguna Nichupté e incluso también recientemente con la ciclopista de la zona hotelera.
Además, aseveró que las actuaciones de la misma dependencia han sido ilegales y para prueba la reciente multa de 6.6 millones de pesos que se le interpuso a la empresa Bi & Di, por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a quienes Fonatur le dio los predios en Tajamar como pago de acuerdo a la sentencia por el fraude que les cometió en otro predio costero en la zona hotelera.
Domínguez Rodríguez puntualizó que si bien el llamado no llegará a instancias legales ven la necesidad de que el gobierno federal tome cartas en el asunto ya que la consideran sólo un elefante blanco.
Sin embargo, consideró que ahora tras el escándalo internacional que generó el caso Tajamar, es necesario que sea la misma dependencia la que se encargue de restaurar el daño.
Aseveró que tras esta resolución, el predio, que se ubica en el primer cuadro de la ciudad, el cual tendría millonarios proyectos inmobiliarios, ahora se convierta en un parque natural e integre al Área Natural Protegida de Nichupté.
Apenas el 23 de junio el tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito otorgó el amparo y protección de la justicia federal, obligando a que Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se abstenga de ejecutar la autorización de impacto ambiental otorgada a Fonatur, que permitía la remoción de manglar para llevar a cabo el anteproyecto Malecón Cancún.
Así mismo se resuelve, se abstenga de emitir una nueva autorización y restaure la zona afectada la cual queda a cargo de Semarnat en un tiempo considerable.
Domínguez Rodríguez señaló que ahora el reto de la sociedad civil es mantenerse al pendiente de que se restablezca lo más que se pueda la zona.