Pide disculpa pública titular de la SeyC por declaraciones que hizo contra niños con discapacidad
Cancún, 10 de mayo, (Infoqroo).- La titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) Marisol Alamilla Betancourt se disculpó públicamente por las repercusiones que arrojaron las palabras que utilizó para dirigirse a niños con discapacidad en la entidad.
En conferencia de prensa, aseguró que trabajará para fortalecer el apoyo y dijo que seguirá trabajando por el sector educativo estatal pues no tiene la intención de dejar el cargo como asociaciones y grupos sindicales exigen.
“Quiero manifestar mi respeto, comprensión y solidaridad con padres de familia y maestros que pudieron haberse sentido y lastimado por las declaraciones referidas y reiteró que nunca ha sido nuestra atención el desestimar a los pequeños, son una bendición para las familias, por lo que si se sintieron ofendidos, le ofrezco una sincera disculpa”, expresó la funcionaria de Educación.
La disculpa pública de Marisol Alamilla Betancourt se llevó acabo en uno de los salones de los servicios educativos en esta ciudad.
Al encuentro con los medios, la funcionaria llegó saludando de abrazo a todos los reporteros ahí reunidos, lo que contrastó con la imagen fría y distante que tuvo en anteriores reuniones o eventos con la prensa.
Ya con el micrófono y visiblemente contrariada y nerviosa e incluso con las manos temblorosas, comenzó a leer su discurso, de varias cuartillas que en la víspera se difundió en algunos medios.
En el mensaje, reiteró sus disculpas a los ofendidos por las declaraciones pasadas en donde se refería a que en el estado no tiene que haber más niños con discapacidad, sino tener “niños bien”.
Minutos después, la funcionaria reiteró su compromiso y apoyo para seguir trabajando por los Centros de Atención Múltiple (CAM), que hay en la entidad, que incluso gestionará apoyo para, sino a todos, a la mayoría de esos lugares que hay en Quintana Roo.
Al cuestionarle sobre de cuánto será este apoyo, dijo aún se desconoce la cantidad, pero reiteró su compromiso con ellos para trabajar de la mano.
Aunque nunca declaró a ciencia cierta si dejará su cargo, solamente se limitó a decir que desde que tomó su cargo en el gobierno de Carlos Joaquín, trabaja con intensidad, que o va por buen camino y que así continuará.
Alamilla Betancourt, reiteró que la educación es una piedra angular para lograr el bienestar y el desarrollo; y en particular, la Educación Especial resulta un instrumento prioritario para alcanzar igualdad en las condiciones sociales de las personas con discapacidad.
En la Secretaría de Educación y Cultura, abundó, compartimos y suscribimos el pronunciamiento enunciado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, que en consonancia con la política social del gobernador Carlos Joaquín González, enfatiza la necesidad de atender cada vez de la mejor manera, las necesidades educativas de las niñas, niños y adolescentes con acciones concretas para eliminar todo obstáculo en el aprendizaje.
Asimismo, comentó que la actual administración encuentra recibe muchas demandas de atención institucional, mismas que asume como grandes oportunidades a través de la consolidación de un gran frente común con la sociedad.
“Aprovecho para agradecer a las organizaciones de la sociedad civil que en días recientes han reconocido nuestra intención de armar equipo en beneficio de los pequeños, destacando que hemos llegado a establecer acuerdos para el fortalecimiento del trabajo en materia de Educación Especial”, destacó.
Este trabajo cercano a la sociedad civil, continuó, ha cristalizado en la propuesta de celebrar un foro estatal para la atención de las necesidades educativas especiales, para lo cual, desde luego, “convoco a los maestros, personal académico y administrativo, tanto de la Secretaría e instituciones de los tres niveles de gobierno como de la iniciativa privada, a los colegios de especialistas y a la propia Comisión Estatal de los Derechos Humanos”.
En otra parte de su intervención, reconoció la disposición e interés de las maestros y maestros, psicólogos y especialistas que atienden las necesidades de nuestras niñas, niños y adolescentes con alguna discapacidad y quienes en ejercicio de sus derechos se han manifestado y posicionado.
https://www.facebook.com/GaluComunicacion/videos/2149614195265653/
https://www.facebook.com/Novedadesqroo/videos/1365545810147292/