Cancún, 28 Enero (Infoqroo).- Inicia en Cancún la segunda de las tres clínicas de esterilización de invierno en la que participan la Dirección General de Ecología, a través de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, la organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) y los Colegios de Médicos Veterinarios de Benito Juárez.
Rachel Bellis, jefa de Asuntos Locales de PETA explicó que desde hace varios años mantienen mucha cercanía con las autoridades de Cancún para sumar esfuerzos que permitan dar a los animales de compañía una mejor calidad de vida y evitar que estén en las calles en situación de abandono.
Durante la entrevista que concedió a Infoqroo en la Escuela Primaria Laguna de Bacalar de la colonia El Pedregal, reconoció que falta más conciencia sobre la importancia de esterilizar a perros y gatos, por la salud de ellos y de los propios dueños.
Este fin de semana esperan alcanzar las 250 esterilizaciones de perros y gatos y ya preparan la próxima edición que será en febrero, en un espacio más grande que les permita atender a más mascotas.
Desde muy temprana hora iniciaron las actividades de registro de mascotas y pesaje, como parte de la preparación para las cirugías, una vez listos entraban a la zona de cuidados preoperatorios y donde también se les aplicaba la anestesia y se les canalizaba.
La operación para esterilizar a las mascotas es muy rápida, en el caso de las hembras lleva de 20 a 30 minutos y con los machos es aún menor. La última sala para las mascotas es la zona de recuperación donde los médicos veterinarios checan los signos vitales y vigilan el tiempo de recuperación de la anestesia.
Cuando ya están alertas y pueden ponerse de pie están listos para regresar a casa con una pequeña lista de cuidados.
De acuerdo con información de PETA Latino el “maratón de esterilizaciones” busca evitar que más gatitos y cachorros lleguen a un mundo que ya está repleto de animales sin hogar”.
La esterilización no solo es la solución más eficaz para combatir la sobrepoblación de animales sin hogar, sino que también pueden ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer y problemas de salud reproductiva para que los animales puedan disfrutar de vidas más longevas y felices. La clínica de esterilización realizada en noviembre esterilizó a 167 animales.
A través de un comunicado, la directora asociada de
PETA Latino, Alicia Aguayo, sostiene que “los animales no son nuestros para maltratarlos de ninguna manera”.