Chetumal, 30 de septiembre (Infoqroo).- Al asumir en los primeros minutos de hoy la presidencia municipal de Othón P. Blanco, Hernán Pastrana Pastrana ofreció que encabezará un Ayuntamiento sin corrupción, en el que “se tiene claro lo que es servir a la gente con honestidad y mantener la apertura al diálogo”.
“La humildad en el trabajo debe ser la bandera de todos. Nadie va a cruzarse de brazos. Ninguna pose, prepotencia o maltrato tendrán espacio en el Ayuntamiento”, expresó durante su discurso en el domo del parque “General Lázaro Cárdenas”, declarado recinto oficial para la sesión solemne de instalación del nuevo Ayuntamiento.
Aún más, manifestó que lo más importante será “dar resultados, respuestas, no robar, no mentir, no engañar. Trabajamos para el pueblo y los recursos del pueblo, son para el pueblo. No sirve para servidor público quien vive de la conveniencia, habituado a la traición y desleal a sus principios”.
En su discurso ante el gobernador Carlos Joaquín González; Eduardo Martínez Arcila, presidente del Congreso del Estado; Antonio León, presidente del Tribunal Superior de Justicia y Francisco López Mena, secretario de Gobierno, destacó que el compromiso contra la corrupción debe ser en dos sentidos: el de los servidores públicos guiados por la vocación de servicio y el de los ciudadanos, que no deben ofrecer dinero a cambio de favores.
Hizo un llamado a sus futuros colaboradores a tener conciencia de esta oportunidad para que la comunidad tenga mejor porvenir; ofreció ser selectivo en el manejo y destino de los recursos y gobernar con democracia para atender las principales demandas y permitir el acceso de todos a las ventajas de vivir en el municipio, porque “que le vaya bien a unas cuantas personas, no significa que le esté yendo bien a todos”.
Pastrana Pastrana, quien fue el segundo presidente municipal de Othón P. Blanco en el periodo 1978-1981, dijo que es necesaria la participación de todos los ciudadanos para levantar y rescatar del abandono a la capital de Quintana Roo y sus comunidades.
La tarea y el compromiso son en plural. El gobierno municipal debe y tiene que ir de la mano con los ciudadanos, expresó.
A manera de ejemplo, destacó la necesidad de reordenar el servicio de recolección y destino final de la basura, como competencia municipal, pero “mantener limpia la capital requiere del empeño de todos los habitantes”.
Ante poco más de mil personas, hizo hincapié en que Chetumal y sus comunidades presentan el peor estado posible en sus vialidades y no tienen suficiente iluminación.
En ese sentido, anunció que recurrirá a todos los programas existentes para apuntalar el desarrollo urbano del municipio, apegado a la inclusión de la capital como zona metropolitana y gestionar beneficios ante los gobiernos estatal y federal, para fortalecer la planeación, generar asociaciones intermunicipales y lograr una mejor capacidad para resolver problemas ambientales y regionales, entre otros.
Pastrana Pastrana dijo que el presupuesto servirá para atender prioridades sociales, impulsar fuentes de empleo, apoyar la producción con canales de distribución y venta, rehabilitar caminos “saca-cosecha”, impulsar la actividad turística con base en el entorno natural y la herencia cultural, ofrecer vivienda digna, garantizar la alimentación y acceso a los servicios de salud, la eficiencia y calidad en servicios públicos, como iluminación, agua potable, drenaje y parques; garantizar un medio ambiente sano, rescatar la identidad cultural y la tranquilidad social para los ciudadanos.
En el caso del agua, expuso que no sólo debe estar al alcance de todos y mejorar el suministro, sino hacerla potable para que se pueda beber y que las colonias de la capital y localidades, deben contar con drenaje, pozos de absorción, cárcamos y colectores pluviales, priorizando el cuidado del subsuelo y de los cuerpos de agua para disminuir problemas a mediano plazo.
Respecto a la seguridad, propuso coordinar desde ahora a las secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública con la Policía Municipal para iniciar acciones y estructurar una labor preventiva, de capacitación encaminada a lograr un cuerpo policial digno y de vigilancia en las zonas de mayor conflicto en el municipio.
Habló de un necesario replanteamiento de iniciativas que permitan recuperar la confianza ciudadana en la fuerza pública y sostuvo que la actuación de las Instituciones encargadas de cuidar a la ciudadanía y velar por su seguridad debe regirse por principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.
“La delincuencia debe atenderse de manera integral”, subrayó.
Por último, propuso a los habitantes de los 18 mil 760 kilómetros cuadrados del municipio, un cambio global e inmediato de actitud. “Todos necesitamos de todos, de la suma propositiva de nuestra participación y compromiso. Llegó el momento de demostrar con hechos lo que es amar a esta tierra”.
Al terminar la sesión pública y solemne de Cabildo, Pastrana Pastrana recibió el mando de la Policía Municipal, que de manera provisional otorgó en resguardo a Osiris de Jesús Ceballos Díaz, en tanto el Cabildo nombra a un nuevo director de la corporación.
Visita el banco de imágenes de la Agencia Info Quintana Roo