Negro historial de nuevo funcionario de Cancún
Cancún, 7 de mayo, (Infoqroo).- El nuevo secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Guillermo Andrés Brahms González, tiene una “oscura” trayectoria como servidor público con denuncias de corrupción que van desde la quiebra de una empresa paraestatal de Cancún, que incluso se investigó en el Congreso, así como en el encarcelamiento de un ciudadano holandés, Free Bronkhorst, que fue un escándalo internacional por las denuncias de tráfico de influencias.
Desde este fin de semana, Guillermo Andrés ocupa el cargo que dejó vacante Mauricio Rodríguez Marrufo, actualmente preso en el penal de Chetumal por su presunta participación en hechos de corrupción durante la administración de Roberto Borge Angulo.
El nuevo encargado de la política interna en el Ayuntamiento de Benito Juárez, fue director de la Operadora de Bienes Municipales (OPABIEM) durante la administración de Francisco Alor Quesada como alcalde de Cancún.
El paso de Braham González por la OPABIEM quedó documentado en las revisiones de las cuentas públicas del 2007 y 2008, incluso en la oficinas de la Auditoria Superior del Congreso obran los expedientes ASE/PRLY-01/OPABIEM/2009 y ASE/PR-10/OPABIEM/2010, en donde se investigó el desvío de 3 millones de pesos en la paramunicipal, investigación que fue parada por tráfico de influencias.
Incluso, al hacer la revisión de la cuenta pública 2008 y 2009, los auditores encontraron anomalías como retenciones de contribuciones del gobierno del estado y de la federación como el IMSS, INFONAVIT que nunca fueron reportadas a cada instancia.
Además, Brahms González, fue el encargado de llevar el caso en contra de Free Bronkhorst, preso en la cárcel de Cancún durante 14 meses.
En ese tiempo, familiares y amigos del joven holandés intentaron por diferentes vías sacarlo de allí: negociaciones con la familia denunciante, abogados locales, manifestaciones en Europa, sin lograr resultados.
Al respecto, el ex líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Julio César Lara Martínez consideró que estos antecedentes ponen en duda la calidad moral de Brahms González, sobre todo porque su trayectoria está plagada de anomalías.