Molestia de hoteleros por propuesta de aumentar porcentaje del impuesto al hospedaje
Chetumal, 28 de noviembre, (Infoqroo).-El sector hotelero de Cancún y la Riviera Maya rechazó la propuesta de aumentar el porcentaje a cobrar del impuesto al hospedaje y que se pretende incorporar en el Paquete Fiscal 2018.
De acuerdo con la propuesta presentada por el Gobernador Carlos en su calidad de titular del Poder Ejecutivo, se pretende crear una Ley del Impuesto al Hospedaje para garantizar su eficaz recaudación y en ese rubro se pretende pasar de 3 a 4 por ciento el impuesto al hospedaje y que los recursos se destinarían a reforzar los programas de seguridad pública en la entidad.
La XV Legislatura dio formal entrada y turnó a las comisiones correspondientes para su análisis, al Paquete Fiscal 2018 presentado por el gobernador Carlos Joaquín González, conformado por las iniciativas de Ley de Ingresos, de reformas al Código Fiscal, a la Ley de Hacienda del Estado, a la Ley del Impuesto Sobre Nómina, del Presupuesto de Egresos y propone además la creación de la Ley del Impuesto al Hospedaje, para modernizar la regulación de esta contribución, con disposiciones que garanticen su eficaz recaudación.
Martínez Simón aclaró que la propuesta de aumentar el Impuesto al Hospedaje proviene del titular del Ejecutivo, es decir del gobernador Carlos Joaquín y que desconoce si hubo un consenso con el sector hotelero.
Según dijo, aprovecharán el análisis del paquete presupuestal, así como de la ley de ingresos de los municipios para cuestionar en donde se crearán más impuestos, cuál es la justificación y a dónde se destinaran esos recursos adicionales.
“También buscaremos una reunión con el Ejecutivo para saber si hubo consenso con los prestadores de servicios turísticos”, reiteró.
Entrevistado al respecto, Carlos Gosselin Maurel, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos rechazó tajantemente la propuesta e incluso consideró que se debe desaparecer el Impuesto al Hospedaje, crear turístico que se le cobre a todos los sectores, no sólo a los huéspedes.
“El sector empresarial en conjunto está de acuerdo en que debemos participar, pero consideramos que no es necesario el tema de incrementar, lo que consideramos es que se debe desaparecer el impuesto al hospedaje y crear un impuesto de fomento al turismo donde participemos todos los actores que se mueven dentro del turismo”, opinó.
A su vez, en un comunicado, el presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Jean Agarrista, rechazó la propuesta y lamentó que ni siquiera les consultaron antes de que ingresara al Congreso para su discusión en el paquete fiscal.
Sostuvo que la agrupación brindará la asistencia técnica y legal a sus asociados para que puedan tomar decisiones que consideren pertinentes al respecto.Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex