Mara Lezama lanza ambicioso programa para erradicar el analfabetismo femenino en Quintana Roo
Cancún, 26 de enero (InZoomMx).- En un evento realizado en la Universidad Tecnológica de Cancún y en el marco del Día Naranja, la gobernadora Mara Lezama Espinosa lanzó la estrategia “Mujer es Aprender”, un programa diseñado para combatir el analfabetismo y el rezago educativo en las mujeres de Quintana Roo.
La iniciativa, que se suma al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, busca proporcionar herramientas educativas que fortalezcan la autonomía y el empoderamiento femenino, especialmente en comunidades vulnerables y zonas indígenas.
Un paso firme hacia la igualdad
“Con gran satisfacción lanzamos hoy la estrategia ‘Mujer es Aprender’, un programa transformador que no solo busca combatir el analfabetismo, sino también dar a cada mujer las herramientas para construir su propia libertad y desarrollar todo su potencial”, expresó Mara Lezama.
Enfatizó que este esfuerzo tiene como objetivo llevar el éxito turístico de Quintana Roo a todas las mujeres, compartiendo prosperidad y cerrando brechas sociales.
Resultados iniciales y compromiso nacional
En este primer día de actividades, 160 mujeres se inscribieron para concluir sus estudios básicos: 35 para nivel Primaria y 125 para Secundaria. A nivel estatal, el programa ya cuenta con mil 598 beneficiarias iniciales, incluidas mujeres del programa “Mujer es Poder”, y se espera que este número continúe creciendo en los próximos meses.
“‘Mujer es Aprender’ llega también a nuestras comunidades indígenas con material en lengua maya, reconociendo el valor y la riqueza de nuestras raíces”, destacó Esther Burgos Jiménez, titular de SEMUJERES Quintana Roo.
Estrategias complementarias y alianzas clave
El evento incluyó la Firma del Convenio de Colaboración para Abatir el Analfabetismo y Rezago Educativo de las Mujeres en Quintana Roo entre la Secretaría de Educación, SEMUJERES y el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos.
Esta estrategia se suma a otros programas de impacto como “Pacto para el Empoderamiento y Participación Política”, “Mujer es Arte”, “Mujeres Constructoras de Paz”, y la campaña “Yo Sí Te Creo”, con casi 200 mil servicios brindados desde 2022, beneficiando a más de 68 mil mujeres quintanarroenses.
Presencia de líderes y aliados
En el evento estuvieron presentes destacadas figuras como la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; el magistrado Heyden Cebada Rivas, y el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, entre otros.
“Mujer es Aprender” marca un nuevo capítulo en la lucha por la igualdad sustantiva en Quintana Roo, reflejando el compromiso del estado con el bienestar y desarrollo integral de las mujeres.
Checa nuestro catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras