Lleva Secretaría de Gobierno ferias de salud a las colonias
Chetumal, 23 de octubre (Infoqroo).– Luego de que, según encuestas del Inegi, en 2009 Quintana Roo ocupó el primer lugar en embarazos juveniles y para 2016 llegó al lugar 26, confiamos en que seguiremos avanzando y que así lo confirmará el estudio de este año, cuyos resultados se darán a conocer en 2019, manifestó Claudia González Arellano, subsecretaria de Gobierno.
De hecho, explicó que todos los estados se comprometieron a que en 2030 habrá disminuido a la mitad la tasa de embarazos de jóvenes de 15 a 19 años y en que se erradicarán los casos en el rango de los 10 a los 14.
Estamos trabajando en eso. Tenemos una mesa denominada Violencia Sexual, en la que la Fiscalía participa con nosotros, de hecho la comanda, precisamente porque este tipo de embarazos conllevan un delito, añadió.
La funcionaria explicó que desde 2016 la Secretaría de Gobierno se hizo cargo del GPA, el grupo estatal para la prevención del embarazo en adolescentes, pero con el apoyo de otras dependencias, instituciones y empresas hoy abarca más en el área preventiva, acercando servicios a la gente en forma gratuita y de manera itinerante.
De esa forma, en julio del presente año emprendió la organización de “ferias integrales en el tema preventivo de la salud”, que se han llevado a distintos puntos de esta capital.
Nosotros coordinamos a este grupo estatal, en el que participan todas las dependencias del gobierno del Estado. La Secretaría de Gobierno coordina la prevención del embarazo en adolescentes, pero hay otras dependencias, como la Secretaría de Salud, que participa con otros temas preventivos, como la del cáncer de mama, y ofrece citologías, por el tema del Papanicolaou, organizaciones civiles con la prevención de adicciones y otros temas que tienen que ver con el ámbito de la salud.
La cuarta feria del año se realizará este viernes en la colonia Pro territorio, en la calle Reforma, entre 12 de octubre y 24 de noviembre, en un parque que está a un costado de la escuela Helen Kepler. En el resto del año se organizarán otras dos y para el 2019 se planea trabajar en comunidades.
El mes pasado estuvimos en la Forjadores e hicimos un barrido con perifoneo en las colonias de alrededor para que la gente se enterara de la feria y pudiera asistir.
Ahí se dan citas para mastografías gratuitas y la Secretaría de Salud lleva también el programa Médico en tu Casa, con el que gratuitamente se realizan pruebas para detección de VIH y glucosa. Una óptica que participa otorga en cada feria 40 lentes gratuitamente y los demás a bajo costo, cobrando entre 200 y 300 pesos.
Visita el banco de imágenes de la Agencia Info Quintana Roo