Líderes religiosos y Fiscalía de Quintana Roo cierran filas contra la violencia”
Cancún, 9 de abril (InZoom.mx).— Representantes de distintas religiones en Quintana Roo se sumaron a los esfuerzos de la Fiscalía General del Estado para prevenir delitos que afectan a niñas, niños y adolescentes, demostrando que la fe también puede ser un aliado clave en la construcción de paz y justicia.
Durante el Conversatorio con Ministros de Cultos Religiosos, el fiscal general Raciel López Salazar destacó que Quintana Roo es el único estado del país donde las distintas disciplinas religiosas trabajan de forma conjunta con las autoridades para atender las causas que generan violencia, en alineación con la estrategia humanista impulsada por la gobernadora Mara Lezama.
“Vamos por la ruta correcta; estamos construyendo un frente común para blindar a la infancia de cualquier tipo de delito”, subrayó López Salazar, quien también resaltó que, desde su llegada a la institución, se han detenido a más de 2 mil 500 delincuentes de alto impacto, de los cuales el 92 por ciento ya están vinculados a proceso.
El conversatorio se llevó a cabo como parte del programa “Prevención a través de la Educación”, implementado por la Fiscalía en colaboración con el Ayuntamiento de Benito Juárez y la Secretaría de Educación de Quintana Roo. El encuentro reunió a autoridades religiosas, educativas y judiciales con el propósito de intercambiar estrategias de prevención y atención de problemáticas que afectan a la juventud.
Entre los temas abordados se encuentran la prevención de adicciones, bullying, ciberacoso, violencia familiar, abuso escolar y delitos sexuales. En el foro participaron expertos como Miguel Ángel Sánchez Tovar, asesor en prevención de adicciones; Cinthia Ramos Tapia, directora del Centro de Justicia para Mujeres; Angélica Vázquez López, fiscal especializada en delitos sexuales, así como Omar Rishmawi Ávila y Nancy Benítez, fiscales especializados en justicia para adolescentes y trata de personas, respectivamente.
El evento contó con la presencia de figuras destacadas como el Obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas; el pastor Antonio Liévano Carpio, presidente del Consejo Interreligioso del Estado; Marco Antonio Parroquín Pérez, de la Sociedad Bíblica de México; y Luis Noé Benítez Lira, representante de la comunidad islámica en Quintana Roo.
“La unión de todas las creencias por una causa común como proteger a la niñez, es un poderoso mensaje de esperanza y acción”, concluyó el fiscal.
Checa nuestro catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras