Lanzan campaña de concientización “Amar es cuidar” para protección de mascotas
Cancún, 29 de junio, (Infoqroo).- Con el objetivo de fomentar el cuidado animal mediante brigadas en diferentes puntos de la ciudad y con ello erradicar la presencia de perros callejeros en el municipio de Benito Juárez, el consorcio quintanarroense Dolphin Discovery anuncio la campaña “Amar es cuidar”.
En conferencia de prensa, Claudia Sosa Acuña, directora comercial del grupo Dolphin Discovery, dio a conocer que como parte de la campaña, realizarán diversas actividades para evitar que el número de perros callejeros aumente, entre las que destaca la entrega de placas con el nombre de las mascotas, que tendrá un costo simbólico de diez pesos, esto debido a que la mayoría de los perros que andan en las calles tuvieron algún dueño y se pudieron haber extraviado.
https://www.facebook.com/GaluComunicacion/videos/2191652594395146/
De igual forma, refirió que la campaña se promoverá en redes sociales para invitar a toda la población a sumarse a las brigadas y se replique el propósito, y que los fondos recaudados se usen para iniciar otras campañas de esterilización.
También indicó que se entregarán volantes, donde explican a los dueños de las mascotas el cuidado que le deben dar, y la importancia de evitar la reproducción de los animales, pues con ello se evitará que terminen en la calle.
Añadió que la información de cada persona que asista a las actividades se almacenará en una base de datos para mantenerse en contacto con ella y saber la situación de su mascota.
Destacó que el principal objetivo es concienciar a los dueños de perros y gatos sobre la tenencia responsable de los mismos.
“El creciente número de perros en situación de calle, es un problema que afecta directamente la salud pública de nuestro Municipio”, aseveró.
La entrevistada reiteró que como Empresa Socialmente Responsable ocupada por el bienestar animal, Dolphin Discovery lanza la campaña “Amar es Cuidar”, y que también se pretende concientizar a los dueños de perros y gatos sobre la tenencia responsable y potenciar tanto su adopción, como su esterilización.
Refirió que tan solo en el municipio de Benito Juárez se estimó que en el año 2016, había más de 40 mil perros callejeros, producto del abandono y su reproducción sin control, los que generaron aproximadamente 8 mil kilos de heces fecales.
Sosa Acula subrayó que al encontrarse en situación de calle, las mascotas son un tema imperante de abordar, debido a los serios problemas de salud que trae a la población, por la transmisión de diversas enfermedades como son el moquillo, sarna, garrapatas y en los casos más extremos, mordeduras y rabia.
“Amar es Cuidar busca procurar el bienestar de los animales de compañía y de aquellos en situación de calle”, concluyó.