Lamenta diputada declaraciones desafortunadas de la titular de SEYC
Cancún, 10 de mayo, (Infoqroo).- La diputada Candy Ayuso sostuvo que no basta la disculpa pública de la titular de Secretaría de Educación y Cultura (SEYC) y que en todo caso es preciso que desde el Congreso se fortalezca el uso del lenguaje incluyente y la consolidación de la calidad de la educación sin discriminación para las niñas, niños y adolescentes de Quintana Roo.
Sostuvo que no es congruente que una servidora pública que debe procurar la educación discrimine y excluya a niñas y niños con alguna discapacidad.
“Como servidores públicos, somos responsables de lo que expresamos; nuestras acciones y consecuencias de las mismas”, subrayó
Ayuso Achach lamentó que la servidora pública, Marisol Alamilla. Secretaria de Educación y Cultura (SeyC) a cargo de una de las más nobles dependencias, donde se educa y forma a los nuevas generaciones de quintanarroenses, considere y exprese públicamente, que las niñas y niños con alguna discapacidad no deban de existir.
La presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología en la Décimo Quinta Legislatura del Congreso del Estado, precisó que no sólo es lamentar lo que dijo la funcionaria y hacerlo con profunda indignación y molestia.
Precisó que lo inquietante es que el fomento de esta mentalidad, fortalece las barreras que padece día a día, las personas con alguna discapacidad a quienes se les margina, discrimina, estigmatiza y violentan sus derechos humanos.
La legisladora priísta, dijo que en México y en Quintana Roo, se trabaja en el cumplimiento de ordenamientos internacionales, utilizando un lenguaje inclusivo, que no excluya, restrinja, obstaculice, discrimine, impida, vulnere o anule el reconocimiento o el ejercicio de los derechos humanos y la igualdad real de oportunidades de las personas.
Sostuvo que por eso desde la comisión que encabeza, seguirá trabajando y fortaleciendo el uso del lenguaje incluyente, así como buscar la consolidación de la calidad de la educación sin discriminación para nuestras niñas, niños y adolescentes en Quintana Roo.